Durante los últimos años las empresas han tenido que adaptarse rápidamente a una nueva realidad de trabajo remoto, colaboración virtual y transformación digital.
Como resultado, muchas empresas se han visto en la necesidad de adoptar software de RR.HH., para gestionar sus funciones relacionadas con el Capital Humano de forma más eficiente.
¿Qué estadísticas existen para mejorar con una plataforma de nómina?
Entre otras, algunas de las razones de la adopción, cada vez más frecuente (y necesaria) de contar con un software de estas características están:
- La migración al trabajo remoto: con este esquema, las empresas han tenido que encontrar nuevas formas de administrar y apoyar a sus empleados, como proporcionar acceso remoto a los sistemas, herramientas y recursos que les permita una gestión óptima.
El software de Recursos Humanos puede ayudar a agilizar estos procesos, lo que permite a los empleados acceder a información y soporte desde cualquier lugar. - Transformación digital: la pandemia ha acelerado la transformación digital de muchas organizaciones y el departamento de RR. HH. no es una excepción.
Un sistema de nómina en la nube y de capital humano, puede ayudar a las organizaciones a automatizar muchas tareas de esta área, como por ejemplo, el reclutamiento, la incorporación y la administración de beneficios, lo que reduce la necesidad de procesos manuales y papeleo.
- Compromiso de los empleados: con la migración al trabajo remoto, puede ser difícil para los gerentes involucrar y apoyar a sus colaboradores de manera efectiva.
Un sistema de Nómina y Recursos Humanos puede proporcionar a los líderes organizacionales, herramientas e información para realizar un seguimiento del desempeño del personal, proporcionar comentarios y apoyar el desarrollo, incluso cuando se labora a distancia.
- Cumplimiento: asimismo, la crisis sanitaria ha traído nuevos desafíos en términos de cumplimiento, como garantizar que los empleados conozcan y se adhieran a las nuevas normas de salud y seguridad.
El software de RR.HH. puede ayudar a las compañías a gestionar el cumplimiento eficazmente, por ejemplo, mediante el seguimiento de los datos de salud y seguridad de los colaboradores y proporcionándoles actualizaciones en tiempo real. - Ahorro de costos: el software de Recursos Humanos puede ayudar a las empresas a ahorrar costos de diferentes formas, como puede ser, mediante la automatización de procesos, la reducción de la necesidad de mano de obra y la mejora de la productividad y el compromiso de los empleados.
Para mostrar el impacto de la adopción de esta herramienta tecnológica, le compartimos 12 datos y estadísticas que lo ilustran:
- Productividad mejorada: según un estudio de SAP, las empresas que utilizan software de Capital Humano para la gestión de empleados, experimentan una mejora del 60% en la productividad.
- Ahorro de costos: una encuesta realizada por HR.com encontró que el 44% de las organizaciones que usan software de Recursos Humanos reportan una reducción en los costos, con un ahorro promedio del 22% en costos administrativos.
- Reclutamiento mejorado: un estudio de Bersin de Deloitte reveló que el 60% de las compañías considera que el uso de la tecnología para el reclutamiento ha mejorado la calidad de sus contrataciones.
- Gestión de cumplimiento mejorada: con base en una encuesta efectuada por HR.com encontró que el 35% de las organizaciones que usan este tipo de software reportaron un cumplimiento mejorado de acuerdo con las regulaciones gubernamentales.
- Mayor compromiso de los empleados: la Society for Human Resource Management indicó que el 72% de los negocios o instituciones que utilizan tecnología de Recursos Humanos vieron un aumento en el compromiso de los empleados.
- Mejor gestión de datos: de acuerdo con Deloitte, se encontró que el 71 % de las empresas ven el análisis de Capital Humano como una prioridad, y el software puede ayudar a administrar los datos del personal con más efectividad, lo que permite una mejor toma de decisiones, gracias a los datos obtenidos.
- Mayor flexibilidad: el software de RR.HH. puede proporcionar a los gestores de personal, más flexibilidad en la administración de procesos de Recursos Humanos, lo que les permite trabajar de forma remota, colaborar de manera más eficaz con los miembros del equipo y acceder a datos e información desde cualquier lugar.
- Incorporación mejorada: un estudio realizado por Aberdeen Group descubrió que las compañías que utilizan plataforma de Nómina y gestión de Capital Humano para la incorporación experimentaron un aumento del 54% en la productividad de los nuevos empleados y una mejora del 50% en la retención del nuevo talento.
- Gestión mejorada del rendimiento: con base en una encuesta de la Society for Human Resource Management, se encontró que el 70% de las organizaciones que utilizan una solución para la gestión de personal, observaron mejoras en sus procesos.
- Tiempo de contratación más rápido: Glassdoor descubrió que las empresas que utilizan sistema de RR.HH. para la contratación tuvieron un aumento del 15% en eficiencia y una reducción del 25% en el tiempo para cubrir los puestos vacantes.
- Mejora de la experiencia de los empleados: según una encuesta de Salesforce, el 92% de los empleados dice que contar con la tecnología adecuada para hacer su trabajo es importante para ellos, y el sistema de Recursos Humanos puede ayudar a mejorar la experiencia de los empleados.
- Mejor toma de decisiones: HR.com compartió que el 71% de las organizaciones que usan este tipo de software, informaron que tienen una mejor toma de decisiones como resultado de su adopción.