• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

Empodera a tu equipo: ¿Cómo medir e impulsar el rendimiento laboral? 

  • junio 20, 2024
  • Automatización Recursos Humanos, Recursos Humanos 4.0

Comparte este artículo

Conoce las mejores prácticas para medir e impulsar el rendimiento laboral con técnicas y herramientas para maximizar la eficiencia y resultados. 

Todas las empresas necesitan colaboradores comprometidos con su trabajo y que sean conscientes de la importancia de un buen desempeño. Por ello, es crucial que el departamento de recursos humanos sea capaz de medir el rendimiento laboral. 

Para esto, existen varias herramientas que permiten analizar el rendimiento laboral, entre estas se encuentran los KPI, la evaluación de competencias y el feedback 360. 

Equipo mejorando el rendimiento laboral

¿Qué es el rendimiento laboral? 

Cuando hablamos de rendimiento laboral, nos referimos al nivel de eficiencia con la que un colaborador realiza todas sus responsabilidades en la empresa. Es decir, ¿esta persona está logrando los resultados deseados o necesita mejorar su desempeño? 

Este desempeño es evaluado por el departamento de Recursos Humanos. Para esto, se emplean ciertos indicadores clave que se eligen de acuerdo a la naturaleza del trabajo y los recursos disponibles. 

De esta manera, cuando el nivel de rendimiento laboral es alto, influye de manera positiva en el individuo y en la organización. Pues genera gran satisfacción profesional, oportunidades de crecimiento dentro de la empresa, un buen clima laboral y recompensas económicas.  

Pero, además de esto, ¿por qué es importante medir el rendimiento laboral? 

Medir el rendimiento laboral no solo beneficia a la empresa, también es muy útil para los líderes y cada colaborador. Cada uno puede entender en qué áreas específicas debe mejorar para tener un crecimiento continuo. 

¿Qué factores influyen en el rendimiento laboral? 

Ahora que sabes qué es el rendimiento laboral y la importancia de medirlo, te conviene conocer cuáles son los factores principales que influyen en el desempeño de cada colaborador. Entre estos se encuentran: 

  • Motivación. 
  • Nivel de cualificación. 
  • Satisfacción en el trabajo. 
  • Oportunidades de formación y desarrollo. 
  • Ambiente laboral y comunicación interna. 
  • Apoyo organizacional. 
  • Trabajo en equipo. 

Sin embargo, estos factores pueden variar de acuerdo a la cultura organizacional, los atributos individuales, la naturaleza de cada empresa e incluso el contexto socioeconómico. 

Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Global de Productividad Laboral en México durante el 2022 fue de 95.8 puntos, lo que representó una disminución del -0.8 %, como producto de la Pandemia.  

Por eso, nuestro Módulo de Evaluación del Desempeño permite diseñar evaluaciones personalizadas por objetivos individuales, grupales o competencias. 

¿Cómo evaluar el rendimiento laboral? Métodos y herramientas para facilitarlo 

Existen varias maneras de evaluar este aspecto en el ámbito laboral. Algunas de las más usadas incluyen los indicadores clave de rendimiento y las medidas objetivas.

tres personas del equipo de trabajo planificando cómo mejorar su rendimiento

Medidas objetivas del rendimiento  

Este método concentra tu atención en datos medibles y resultados concretos para evaluar el rendimiento laboral. Por ejemplo, puedes verificar si cierto colaborador cumplió con los plazos para finalizar un proyecto en concreto o si alcanzó sus objetivos de venta. 

Indicadores clave de rendimiento (KPI) 

Los KPI se ajustan a las metas de la organización y se pueden personalizar considerando aspectos como la puntualidad de los colaboradores, la productividad, y la satisfacción del cliente. 

Evaluación de competencias 

Este tipo de evaluación se centra en las competencias laborales, como los conocimientos o habilidades de cada persona. Teniendo en cuenta su puesto de trabajo y lo que normalmente se requiere para crecer en la empresa. 

Feedback 360 

Por último, el feedback 360 consiste en recolectar opiniones de diferentes fuentes o individuos en la organización, incluyendo a supervisores, compañeros e incluso clientes, para entender de manera global cuál es el rendimiento real de un empleado y analizarlo de forma objetiva. 

También es importante recordar que hoy en día existen muchas herramientas digitales que te pueden facilitar este trabajo. Por ejemplo, en Fortia tenemos los módulos de experiencia del colaborador y evaluación al desempeño. 

Módulo Evaluación al Desempeño 

El módulo de evaluación al desempeño mide el talento y rendimiento de cada colaborador, permitiendo diseñar evaluaciones por objetivos individuales, grupales, competencias, cumplimientos laborales o reactivos. Ofreciéndote los siguientes beneficios: 

  • Reducción de la rotación de personal y aumentar la retención del talento 
  • Desarrollo del potencial laboral de tu equipo 
  • Maximización del talento y la capacidad de los colaboradores 
  • Optimización de la aplicación de evaluaciones, ahorrando tiempo y recursos. 
  • Datos confiables para tomar decisiones informadas. 
  • Fácil análisis de datos.
5 personas en una oficina hablando de los resultados del módulo de evaluación de desempeño

Módulo Experiencia del Colaborador 

Por otro lado, el módulo de experiencia del colaborador te permite evaluar fácilmente el clima laboral y cumplir con la NOM-035 sin complicaciones, permitiéndote: 

  • Aumentar la satisfacción de tus colaboradores y reducir la rotación de personal. 
  • Identificar áreas de oportunidad para mejorar la gestión de Recursos Humanos. 
  • Cumplir con la NOM-035 de forma eficiente y sin complicaciones. 

¿Quieres descubrir más soluciones para evaluar el rendimiento laboral? Te recomendamos considerar el sistema de nómina y evita errores en la evaluación al desempeño. 

Fuentes:

https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/rendimiento-laboral

https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/El-2022-un-ano-perdido-para-la-productividad-laboral-del-pais-20230308-0092.html

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorMás allá de la capacitación: Upskilling en la gestión de talentos 
Siguiente¿Por qué es tan importante la experiencia del empleado en una empresa?Next

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR