Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

Uso de la plataforma low code – no code en el mundo empresarial

low code

Uso de la plataforma low code – no code en el mundo empresarial

  • noviembre 23, 2021
  • , 11:03 pm
  • , Automatización Recursos Humanos, Ciberseguridad, Recursos Humanos 4.0

En el contexto empresarial y organizacional, cada vez más sujeto a las continuas y aceleradas transformaciones producidas por el desarrollo digital, es imprescindible adaptarse y buscar aquellas soluciones que faciliten esta adaptación y permitan desenvolverse de forma ágil y eficiente en el entorno digital.

¿Qué son las plataformas no code – low code?

Es por esto que cada día más empresas están eligiendo plataformas no-code, o bien por las plataformas low-code. Ambas hacen referencia a plataformas de desarrollo de aplicaciones para las que no se necesitan conocimientos avanzados de programación; las cuales permiten gestionar los permisos de acceso a usuarios, además de la creación de aplicaciones con diseño responsive y la evolución y actualizaciones en tiempo real.

Dichas plataformas ahorran tiempo y dinero a la empresa, además agilizan su transformación digital permitiendo ahorrarse a los desarrolladores la parte de la infraestructura para centrarse en el aspecto diferencial de cada aplicación. Sin embargo, también presentan importantes diferencias.

La utilización de estas herramientas reduce la carga de los desarrolladores para que, a su vez, puedan ser más innovadores en lugar de ser prácticos para respaldar compilaciones básicas. Los especialistas en marketing pueden crear estrategias y ser creativos, y sus dependencias se reducen en los recursos de los desarrolladores. Luego, los desarrolladores se liberan para centrarse en el código que realmente cuenta, siendo innovadores en otras formas.

Algunos beneficios de las herramientas low code – no code

El uso de una herramienta que requiere poco o ningún código aumenta significativamente la velocidad a la que puede crear, probar e implementar una nueva aplicación o experiencia digital. La tecnología permite a las empresas integrar rápidamente nuevas aplicaciones, procesos comerciales, campañas de marketing o sitios web, especialmente a través de pruebas de conceptos.

Las herramientas low y no code brindan a los equipos la velocidad y flexibilidad necesarias en los flujos de trabajo comerciales de hoy. Las herramientas LCNC también ayudan a que sucedan modelos híbridos. El futuro del trabajo implica que los equipos no siempre tendrán necesariamente tecnologías de la información para permitir modelos de entrega flexibles.

Características de estas herramientas

Por una parte, el objetivo principal de las plataformas low-code es permitirte crear aplicaciones solventes para tu empresa de manera rápida y eficiente con el menor uso posible de la programación manual. Sus características son:

  • Permite la creación de aplicaciones más complejas, sofisticadas y personalizadas.
  • Fácil integración con aplicaciones, servicios o sistemas empresariales de terceros.
  • Las aplicaciones creadas por estas plataformas tienen un mayor ciclo de vida que las generadas por plataformas no-code.

Por otra parte, las plataformas no-code son aquellas que permiten la creación de aplicaciones sin necesidad de tener conocimientos de código. Aquí sus principales características:

  • Cuentan con un diseño atractivo pero intuitivo, basado en interfaces simples de drag and drop.
  • Su gestión puede depender de cualquier usuario de la organización, tengan un perfil técnico o no técnico.
  • Adaptarse rápidamente a los requisitos de la empresa con el reemplazo inmediato de las actividades realizadas en papel, las hojas de datos, el correo electrónico, por el servicio que mejor se complemente con tu organización.

En resumen, dichas herramientas permiten la ideación y la planificación de la construcción para los trabajadores remotos, lo que impulsa la interacción y el compromiso distribuidos en tiempo real, lo que es útil en ausencia de reuniones presenciales.

Fuentes:

https://hbr.org/2021/06/when-low-code-no-code-development-works-and-when-it-doesnt

https://www.grupocibernos.com/blog/desarrollo-de-software/una-plataforma-low-code-puede-ayudar-empresa

https://www.bmc.com/blogs/low-code-vs-no-code/

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR