Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

Ciberseguridad: segunda mayor amenaza a nivel mundial

Ciberseguridad amenaza a nivel mundial

Ciberseguridad: segunda mayor amenaza a nivel mundial

  • octubre 20, 2021
  • , 6:02 pm
  • , Ciberseguridad

Según un estudio de la multinacional de mercados y consultoría IPSOS, la ciberseguridad ha sido clasificada como el segundo mayor riesgo global, esto, luego de una encuesta entre 23 mil expertos en tecnología y empresas.

Los riesgos de seguridad vía el ámbito cibernético ocuparon el segundo lugar, solo detrás del cambio climático, en el escenario mundial. El porcentaje de expertos que lo clasifican entre sus cinco riesgos principales aumentó significativamente del 51% el año pasado al 61% en 2021. Solo una cuarta parte (26%) cree que los gobiernos están preparados para los riesgos de ciberseguridad, una cifra que no ha cambiado desde 2019.

Acerca de este tema, la aseguradora AXA presentó los resultados de su análisis Future Risks 2021, el cual muestra un incremento en la percepción del riesgo cibernético, el cuál, incrementó a 61%. Cambio climático (56%), pandemias y enfermedades infecciosas (49%) son los otros riesgos más considerados en los niveles más altos.

En el estudio de Grupo AXA e IPSOS, el cambio climático regresa a las principales posiciones del ranking de riesgos, después de ser desplazado brevemente por la pandemia de Covid-19.

Las 10 principales amenazas mundiales señaladas por los expertos son las siguientes:

  1. Cambio climático.
  2. Riesgos de ciberseguridad.
  3. Pandemias y enfermedades infecciosas.
  4. Inestabilidad geopolítica.
  5. Descontento social y conflictos.
  6. Recursos naturales y riesgos de biodiversidad.
  7. Nuevas amenazas de seguridad y terrorismo.
  8. Riesgos de estabilidad financiera.
  9. Riesgos macroeconómicos.
  10. Riesgos relacionados con inteligencia artificial y big data.

El estudio ahonda en la urgencia de combinación de acciones punitivas y diplomacia, que establecería normas para que los gobiernos mantengan el ciberespionaje dentro de los límites y no toleren las bandas de ransomware que operan desde su territorio.

Además, los estudios coinciden en que el ciberespionaje continuará, ya que hoy en día debido a los avances en tecnología impulsados por la era COVID-19, derivan en un mercado en crecimiento en servicios de piratería informática que está poniendo herramientas avanzadas de piratería al alcance de más actores internacionales.

Los datos de IPSOS y AXA son coincidentes con un informe del Foro Económico Mundial (WEF), donde se muestra que los ciberataques cayeron del segundo al cuarto lugar entre 2019 y 2020 en términos de los principales riesgos comerciales globales. Sin embargo, ocuparon el primer lugar en América del Norte y el Reino Unido y el segundo en Europa.

Ante dicho contexto, los expertos en ciberseguridad y tecnología han reforzado la idea y han hecho un llamado a tomadores de decisiones, empresarios, encargados de seguridad y el estado, a incrementar los cuidados preventivos en redes de seguridad.

Información, data propia y de usuarios, dinero, hay mucho en riesgo al no controlar las redes a favor de los procesos seguros. Es momento de asegurar la permanencia de las empresas en el mercado, mediante proceso de seguridad ágiles que creen una barrera de contención a favor de empresas, organizaciones y gobiernos.

Fuentes:

https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2021-10/Ipsos-Update-Octubre-2021.pdf

https://axa.mx/documents/10928/22150926/Aumenta+la+percepci%C3%B3n+del+riesgo+-+AXA.PDF/

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Reporte-Ciberseguridad-2020-riesgos-avances-y-el-camino-a-seguir-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR