• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

Errores comunes que ponen en riesgo tu información

  • abril 13, 2021
  • Ciberseguridad

Comparte este artículo

La pandemia de Covid-19 impulsó el uso de herramientas tecnológicas con las que muchas empresas han podido sobrevivir, e incluso fortalecerse, durante las etapas más fuertes de confinamiento. El uso de dispositivos y plataformas digitales se ha convertido en parte de las actividades cotidianas para realizar actividades laborales a distancia.

La seguridad digital se ha convertido en un tema prioritario para las personas y organizaciones, pero no sólo enfocado en el uso de herramientas de ciberseguridad que permitan prevenir, responder y reponerse de los ataques, también desde el tipo de actividades que llevan a cabo los usuarios.

Los piratas cibernéticos buscan no sólo robar recursos económicos, también información de usuarios y empresas que puedan comercializar en el mercado negro con distintos fines. En este contexto, ¿qué tipo de actividades humanas pueden provocar el robo de información? Éstas son las principales:

Conectarse a redes WiFi abiertas o públicas

El origen de un riesgo potencial puede darse desde la actividad más básica, como conectarse a una red. Cuando se está fuera del lugar de trabajo, ya sea la casa u oficina, a veces es necesario buscar una conexión a internet para realizar algunas actividades.

Si esta red es abierta a todo público, puede ser la puerta de entrada a que una tercera persona tenga acceso a datos personales, como información, contraseñas, entre otra información.

Entrar a sitios que no son seguros

Al navegar en internet, es muy probable que no se ponga atención en los detalles de las páginas web que se visitan. Esto hace que pase desapercibido si los sitios web empiezan con HTTP o HTTPS, y este factor puede hacer la diferencia entre ser víctima de un robo de datos o navegar de forma segura.

Los protocolos de transferencia HTTP y HTTPS funcionan para transferir datos de un sitio a otro. La diferencia radica en la forma en la seguridad con la que viajan estos datos, pues por HTTP pueden ser accesibles a cualquier persona que intercepte la comunicación, pero HTTPS usa una conexión mediante cifrado para proteger la información.

Colocar contraseñas repetidas

El problema con las contraseñas en ciberseguridad no radica sólo en la baja seguridad al crearlas, también en usar la misma en distintas plataformas de servicios, como banca electrónica, aplicaciones de compras, correos electrónicos, entre otros portales o aplicaciones.

Lo ideal es crear contraseñas distintas para cada uno de los servicios que utilices, con mínimo 10 caracteres entre letras y símbolos o números. También puede recurrirse a herramientas que ayudan a crear contraseñas con altos niveles de seguridad para elevar el nivel de protección.

El aumento en el uso de los recursos tecnológicos ha fortalecido también la frecuencia e intensidad de ataques cibernéticos que ponen en riesgo la seguridad de usuarios y empresas. Prevenir afectaciones no sólo depende de los programas de seguridad con los que se cuenta, también de la capacitación que se brinda a los usuarios para evitar riesgos.

Fuentes:

https://www.entrepreneur.com/article/365228

https://introbay.com/blog/https-que-es-y-para-que-sirve#:~:text=HTTP

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorAtaques cibernéticos y formas en las que se presentan
Siguiente5 Consejos para trabajar eficazmente desde casaNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR