Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Estrategias para la prevención del ransomware en las organizaciones

pexels-tima-miroshnichenko-5380664

Estrategias para la prevención del ransomware en las organizaciones

  • agosto 17, 2021
  • , 9:40 pm
  • , Ciberseguridad

La ciberseguridad es un tema que cobró más fuerza en el mundo empresarial, luego de la implementación acelerada del trabajo a distancia y el uso de dispositivos remotos. Todo este modelo de trabajo basado en lo digital, hizo que muchas organizaciones se volvieran más vulnerables a los ataques de cibernéticos.

¿Qué es el Ransomware y cuál es su finalidad?

Uno de los ciberdelitos que tomó más fuerza en esta etapa es el ransomware, cuya finalidad es impedir el uso de dispositivos. Este malware se introduce a los dispositivos, cifra el sistema operativo por completo, o algunos de los archivos, con el fin de bloquear el acceso y pedir un rescate para liberarlos.

Datos de ataques empresariales de Ransomware en 2020

Se estima que tan solo en 2020, en el mundo cada 10 segundos una organización se convirtió en víctima de este ciberdelito. Además, tres cuartas partes de las empresas a nivel global informaron un aumento en los ataques, y el 95% aseguró que enfrentaban nuevos desafíos para sus áreas de seguridad y la protección de los dispositivos de sus empleados que trabajaban a distancia.

Para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes, la prevención y detección temprana de ataques puede ayudar a reducir o minimizar los daños que provoca el ransomware. Por ello, es importante tener en cuenta las siguientes prácticas recomendadas:

¿Cómo prevenir el Ransomware en las organizaciones?

  1. Mantén siempre protegidos tus dispositivos, con el uso de antivirus que estén actualizados que cuenten con herramientas para la detección de este tipo de ataques.
  2. Ten cuidado con las ventanas emergentes que se abren en tus dispositivos y que te solicitan actualizar, instalar o descargar algún software. Lo mejor es siempre cerrarlas sin darles clic.
  3. Nunca abras links sospechosos o desconocidos, aunque parezcan inofensivos pueden tratarse de contenido malicioso que pone en riesgo a tus dispositivos.
  4. Evita descargar aplicaciones de procedencia desconocida, ya que pueden representar una amenaza para tu seguridad. Siempre que necesites descargar una app, búscala en fuentes de confianza.

¿Cómo minimizar el impacto del Ransomware en las empresas?

  1. Ten siempre copias de seguridad con todos los datos de tus dispositivos, actualízalas periódicamente para evitar perder información valiosa o tener sólo una parte de ella.
  2. Conoce a detalle el proceso para restaurar las copias de seguridad de tus dispositivos. Si las revisas o intentas usarlas tras un ataque y no tienes claridad de como hacerlo, podrías no tener acceso a toda la información.
  3. Utiliza distintas plataformas y dispositivos para respaldar la información de tus dispositivos, como por ejemplo respaldos en la nube o en dispositivos físicos. Así, si alguno llega a fallar, tendrás otra opción para acceder a todos tus datos.
  4. Asegúrate de que tanto la empresa como los colaboradores tengan claridad en lo que deben hacer en caso de un ataque de ransomware. Tener un plan de acción para estos casos siempre ayudará a reducir los daños.

Creando una cultura de prevención y respuesta, las empresas pueden no solo reducir sus pérdidas de información, también las pérdidas económicas al tener que pagar un rescate para recuperarla. Recuerda que en el contexto actual, la ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales para mantener la correcta operación de las empresas.

Fuentes:

https://www.itwarelatam.com/2021/06/29/ciberpandemia-mas-del-90-de-las-empresas-tuvo-que-robustecer-su-seguridad-it/

https://www.avast.com/es-es/c-how-to-prevent-ransomware

https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/ransomware

https://cio.com.mx/cuatro-tecnicas-para-la-deteccion-temprana-del-ransomware/

https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2021/08/06/why-early-detection-is-critical-in-the-fight-against-ransomware/?sh=62af7dd952a1

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR