Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

La importancia de las contraseñas en ciberseguridad

Ciberseguridad

La importancia de las contraseñas en ciberseguridad

  • marzo 9, 2021
  • , 8:41 pm
  • , Ciberseguridad

La ciberseguridad es un tema fundamental para las empresas, aunque en muchas ocasiones no se le da la importancia debida y puede causar graves pérdidas.

Datos de la consultora PwC indican que, tan solo en México, un 30% de las empresas perdió hasta 1 millón de dólares debido a un ataque cibernético.

DEBILIDAD EN CONTRASEÑAS

Uno de los principales puntos débiles de la ciberseguridad son las contraseñas, pues se estima que en 2021 estas serán la mayor amenaza cibernética y las violaciones de datos continuarán si no se toman las medidas necesarias para proteger la información personal y empresarial.

Aunque parezca extraño, la forma en la que se guardan las contraseñas es uno de los grandes problemas que se deben resolver. Además de eso, cómo se compone una contraseña, cada cuanto se cambia y con quien se comparte son otros de los factores que influyen en la seguridad cibernética.

¿Cuáles son las mejores prácticas para tener una contraseña segura?

Estos problemas pueden solucionarse con acciones como:

  • Evita “guardar” contraseñas escritas en notas adhesivas o papeles. Muchas veces estos terminan pegados en un cubículo o en el monitor de la computadora, a la vista de cualquier persona que pase cerca, sobre un escritorio o en un cajón en el que fácilmente cualquiera podría buscar esa información.
  • Eliminar, en medida de lo posible, la práctica de compartir contraseñas con otras personas. A veces algunos trabajadores tienen acceso a ellas, pero terminan proporcionándolas a algunos compañeros por comodidad o por necesidad y esto puede representar un problema de ciberseguridad en el futuro.
  • Es fundamental que se cree una cultura de prevención en la que se priorice la creación de contraseñas fuertes. Quienes se dedican al robo de contraseñas suelen distribuirlas en web oscura, donde las venden para distintos fines. Hacerlas más seguras y fortalecerlas puede ayudar a reducir las posibilidades de robo.
  • En el caso de plataformas desde las cuales se manejen recursos económicos, es indispensable que se utilicen herramientas que cuenten con varios filtros de seguridad que ayuden a proteger a la empresa de robos o fraudes. El uso de distintos niveles permite detectar las amenazas y filtraciones, tomar medidas preventivas y mantener seguros los recursos en caso de un ataque.
  • La información y capacitación de empleados permite que estos conozcan los protocolos de seguridad, los procesos a seguir, mantener contraseñas a salvo y detectar amenazas. Esta capacitación debe darse de forma básica para todo el personal, con temas como detectar correos sospechosos, y de forma especializada a quienes manejan programas o plataformas más importantes dentro de la empresa.
  • En caso necesario, recurre al uso de administradores de contraseñas para evitar su resguardo de forma manual. Existen distintos administradores que ayudan a automatizar el proceso de cambios de contraseñas, lo cual se recomienda hacer con cierta periodicidad para evitar filtraciones o robo de datos.

La ciberseguridad dentro de las empresas permite mantener a salvo no solo los recursos económicos, también datos, información sensible, proyectos y archivos que se encuentran dentro de un equipo de cómputo, una plataforma o algún otro recurso en la nube. En este caso, la prevención es la clave para evitar pérdidas para la compañía.

Fuentes:

https://expansion.mx/tecnologia/2020/09/29/tres-problemas-de-ciberseguridad-que-permanecen-y-claves-para-evitarlos

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/contrasenas-hackers-apps-mexico-y-los-retos-en-ciberseguridad-en-9-frases

https://www.foxnews.com/tech/5-ways-to-a-strong-password-and-better-personal-cybersecurity

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR