• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

¿Qué es el Phishing y cómo afecta a las organizaciones?

  • octubre 13, 2021
  • Ciberseguridad

Comparte este artículo

Contexto de los ataques de Phishing

El phishing está haciendo estragos fuertes en las grandes empresas, pymes y organizaciones de todo tamaño en todo el mundo. El llamado BEC (Business Email Compromise) afectó a más del 90% de las organizaciones de todo el planeta durante el 2020, según un informe e investigación de Proofpoint.

En el estudio también se refleja cómo los ciberdelincuentes realizan ataques de suplantación, lo que refleja su insistencia en comprometer a los usuarios finales individuales.

¿Qué es el Phishing y en qué consiste?

El phishing son tipos de ciberataques lanzados a través del correo electrónico, con el fin de engañar al usuario para que realice alguna acción determinada, como por ejemplo hacer clic a algún enlace para la descarga de un fichero infectado o intentar robar credenciales mediante la redirección a una web ilegítima con un formulario falso.

¿Qué objetivo tienen los ataques de Phishing?

La finalidad del phishing es obtener información confidencial o sensible que puede comprometer a una persona o empresa, con el objetivo, normalmente, de interceptar comunicaciones y sacar un beneficio económico. Por ejemplo, buscan cambiar el número de cuenta de una factura o intentar infectar los equipos de los usuarios con la finalidad de tener acceso a los recursos o poder infectar el equipo con algún virus, ya sea malware o ransomware.

Asimismo, el 78% de los encuestados por Proofpoint informó que las actividades de formación y concienciación en seguridad dieron como resultado reducciones significativas en la susceptibilidad al phishing.

El volumen de mensajes reportados como maliciosos aumenta significativamente año tras año, con los usuarios reportando más de nueve millones de correos electrónicos sospechosos en 2019, un incremento del 67% sobre 2018.

¿Qué hacer para evitar el Phishing en las empresas?

Disponer de una solución antiphishing es una de las principales acciones que una organización debe realizar y deberá aplicarse en toda la empresa para evitar este tipo de ataques, y al mismo tiempo garantizar la seguridad de los empleados y clientes.

No obstante, existe otro factor que se debería tener en cuenta, y que puede ser, también, el causante de ataques de phishing exitosos. El factor humano, es decir, los empleados y colaboradores.

La formación de los empleados es fundamental para que ellos mismos sean capaces de detectar cualquier amenaza de phishing y evitar realizar ninguna acción que pueda comprometer la información y datos de la empresa, para poder así garantizar la seguridad de tus clientes y de tu negocio.

Por otra parte, según un estudio de Sophos, en México el 61% de las compañías detectaron un incremento de este tipo de ataque cibernético y cerca del 90% ha implementado planes de capacitación para evitarlo.

Al respecto, Juan Aguirre, director de ingeniería de Sophos para Latinoamérica, afirma que el 90% de esas empresas han implementado alguno de estos planes, y las enfocadas en el ámbito de las telecomunicaciones han sido las más sofisticadas. Sin embargo, los números son distintos en el sector gubernamental, pues sólo el 69% a nivel local los ha integrado a sus sistemas, mientras que a nivel federal ha sido el 83%.

Las recomendaciones de los especialistas en este asunto son claras: continuar con la educación y capacitación de los usuarios para que puedan identificar la mayor cantidad de correos sospechosos partiendo de la revisión de dominios, es decir, que no sean similares o se hayan cambian algunas letras o números, además de saber detectar cómo suelen estar escritos estos mensajes maliciosos.

¿En tu empresa siguen estas medidas de prevención y la capacitación necesaria a los colaboradores para evitar caer en esta trampa?

Fuentes:

https://www.proofpoint.com/es/solutions/protect-against-phishing

https://www.sophos.com/es-es.aspx

https://expansion.mx/tecnologia/2021/09/14/el-phishing-aumenta-pero-empresas-saben-reconocerlo

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior¿Qué es la computación de borde y cómo se aplica en el sector empresarial?
SiguienteGenera excelencia en la gestión de RH como ventaja sostenidaNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR