Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

Tendencias en tecnología para la seguridad de las empresas

Tendencias en tecnologia para la seguridad de las empresas

Tendencias en tecnología para la seguridad de las empresas

  • mayo 11, 2022
  • , 12:10 am
  • , Ciberseguridad

La ciberseguridad se ha convertido en la base más importante para la protección de las organizaciones, su entorno digital y su información, pero hay herramientas que se fueron desarrollando a lo largo del tiempo y que hoy son relevantes para su funcionamiento general.

Es por ello que para lanzar un proyecto empresarial basado en lo digital, hay cuatro tendencias para evitar amenazas como el robo de identidad, fraude cibernético en comercios electrónicos y banca móvil, fraude en operaciones por internet y pagos a través de celular, entre otras.

Conocer a los clientes, proveedores y usuarios es una tarea imprescindible. De esta manera las empresas evitan entablar relaciones comerciales que puedan dañar su reputación, hacer tratos con personas morales o físicas involucradas en actividades ilícitas, como lavado de dinero o terrorismo, y se evitan fraudes por suplantación de identidad.

Dentro de este proceso se verifican elementos como la identificación oficial y firma digital, se consultan antecedentes, se realiza verificación de documentos contra fuentes oficiales, además de algunos mecanismos como biometría facial y prueba de vida.

Las empresas tendrán que invertir e implementar estrategias para proteger los datos que se encuentran en los servidores en la nube o sus instalaciones. Este movimiento tiene como objetivo principal resguardar esta data contra robos, ataques cibernéticos, riesgos, daños o pérdidas.

Aquí dos ejemplos de tendencias en tecnología que ayudarán a tu empresa a mantenerse más segura:

  1. Uso de inteligencia artificial. Esta tecnología puede ser de gran utilidad para prevenir e identificar ataques y fraudes cibernéticos. Con base en análisis predictivo, procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático, la inteligencia artificial puede ayudar a identificar y neutralizar amenazas, detectar comportamientos anómalos que supongan un riesgo, identificación segura y clasificación de usuarios, así como bloqueo de bots, por mencionar algunas de sus aplicaciones.
  2. Antiransomware. En el mercado existen soluciones que permiten a las empresas prevenir y protegerse ante posibles ataques por medio de ransomware. El ransomware es un modelo de ciberdelincuencia que consiste en secuestrar datos por medio de un programa dañino. Éste restringe el acceso de la empresa a ciertos archivos del sistema infectado y pide un rescate a cambio de quitar las restricciones.

En el contexto de los modelos de trabajo remotos e híbridos, es importante que las empresas realicen una inversión para implementar esta solución en los equipos de trabajo de los colaboradores, ya sea que trabajen en oficina o desde casa.

Cybersecurity Ventures calculó que los costos globales anuales asociados a la ciberdelincuencia aumentarán un 15% por año durante los próximos cinco años, alcanzando los 10.5 trillones de dólares anuales, que mantendrían al negocio del cibercrimen en un rango equivalente a la tercera economía mundial, por encima de países como Japón, Alemania, Reino Unido o India. De hecho, sería casi similar al PIB de Japón y Alemania juntos.

Esto hace de la ciberseguridad uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento de las empresas de la actualidad, el cual no puede descuidarse o, de lo contrario, puede representar graves pérdidas y riesgos para las empresas.

Fuentes:

https://www.forbes.com.mx/ciberdelincuencia-un-jugoso-negocio-que-equivaldria-a-la-tercera-economia-mundial/

https://www.t-systems.com/mx/es/security/managed-cyber-defense?wt_ga=127518682708_504306420176&wt_kw=p_127518682708_ciberdelincuencia&wt_mc=127518682708.504306420176.p.ciberdelincuencia

https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/negocio-ciberdelincuencia-convertirse-econom%C3%ADa-mundial-092000756.html

https://www.mexicobusinesstimes.com/articulo/technology/que-empresa-sea-blanco-ciberdelincuentes/20220220162544001026.html

https://www.milenio.com/negocios/las-cuatro-tendencias-tecnologias-para-crear-empresas-seguras

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR