Fortia
  • Inicio
  • Soluciones
  • Contacto
  • Blog
Conoce más
Fortia
  • Inicio
  • Soluciones
  • Contacto
  • Blog
Conoce más

Blog Post

pexels-andrea-piacquadio-3755440
Fortia

Fortia

Desarrollando soft skills con realidad virtual

  • febrero 23, 2021
  • , 11:59 pm
  • , Sin categoría

Las habilidades blandas son atributos personales altamente valorados en la actualidad, ya que le ayudan al trabajador a desempeñar mejor sus labores y obtener éxito profesional. Los conocimientos dejaron de ser el factor condicionante para obtener un puesto de trabajo, dando paso a un perfil en el que se debe tener equilibrio entre éstos y las habilidades blandas. 

En los últimos años, la digitalización de procesos de trabajo ha puesto sobre la mesa el debate de si el avance de la tecnología y su implementación en el ámbito laboral provocará pérdida de empleos. Sin embargo, se estima que este proceso dará paso a nuevos puestos de trabajo que requerirán otras habilidades.

Además de saber cómo manejar las herramientas tecnológicas, será necesario tener habilidades personales desarrolladas para poder mejorar la dinámica de los equipos de trabajo y la productividad humana. Entre las soft skills que más se valoran, están:

  • Inteligencia emocional
  • Pensamiento crítico
  • Comunicación
  • Liderazgo
  • Creatividad
  • Empatía

Esto nos muestra que los trabajadores tienen que enfocarse no sólo en adquirir nuevos conocimientos, sino también en el desarrollo de habilidades personales que serán el factor que los diferencie de otros. Es en este punto, donde la educación cobra más relevancia.

No sólo los jóvenes, que en el futuro tendrán puestos de trabajo que aún no existen, tendrán que enfocarse en el aprendizaje. También deben hacerlo quienes hoy ya forman parte de la fuerza laboral y que necesitan actualizarse para adaptarse al entorno.

Para el desarrollo de las soft skills, hay un par de aliados que se han estado utilizando en escuelas y programas de capacitación: la realidad virtual y la realidad aumentada. Gracias a estas herramientas, se impulsa el desarrollo de una educación inmersiva con la recreación de situaciones y ambientes.

A través de las experiencias creadas con la realidad virtual y la realidad aumentada, las personas pueden aprender gracias a la experiencia vivida, aunque haya sido simulada. Es decir, con situaciones creadas en ambientes controlados, se recurre a la metodología de aprender haciendo (learning by doing).

Un estudio de PWC, en el que se buscaba formar a un grupo de trabajadores abordando el liderazgo inclusivo, mostró que quienes adquieren conocimientos con herramientas de realidad virtual aprenden 4 veces más rápido que con educación presencial u online. Además, obtuvieron 275% más confianza para aplicar las habilidades obtenidas y estuvieron 3.75 veces más conectados con los contenidos.

El avance de la tecnología demandará a los profesionales mayores habilidades y conocimientos, pero es justo con la tecnología como pueden adquirirse. Para seguir siendo competitivos y estar vigentes en el mercado laboral, hay que aprovechar las herramientas disponibles.

Fuentes:

  • https://www.pwc.com/us/vlearning
  • https://www.walconvirtual.com/es/blog/mejorar-las-habilidades-sociales-mediante-realidad-virtual-ya-es-posible-19.html
  • https://www.eae.es/actualidad/noticias/cuales-son-las-soft-skills-mas-demandadas?utm_medium=overlay&utm_source=remarketingweb&utm_campaign=I90355M0100&c=I90355M0100&bk=2
Asset

Copyright © 2020 Fortia por Adbify. 

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f
Linkedin-in

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.