• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

Cómo medir la inteligencia emocional en la Selección de Personal

  • noviembre 8, 2024
  • Reclutamiento y Selección
cómo medir la inteligencia emocional

Comparte este artículo

En el sector laboral, los empleados pueden vivir una montaña rusa de emociones, especialmente si la carga de trabajo es elevada. Por esto, es importante que las empresas aprendan cómo medir la inteligencia emocional y así evitar el bajo rendimiento y optimizar el desarrollo profesional de los colaboradores. 

La evaluación de inteligencia emocional y las soluciones para Recursos Humanos permiten que los colaboradores disfruten de un ambiente más tranquilo. 

¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es clave en la selección de personal?

La inteligencia emocional (IE) es la capacidad que tienen las personas de identificar, comprender y evaluar emociones individualmente y de los individuos que los rodean, permitiendo regular las conductas.

La inteligencia emocional en el trabajo permite que los empleados disfruten de un ambiente tranquilo con relaciones positivas.

cómo medir la inteligencia emocional

El clima laboral se hace más saludable y la comunicación se da de manera efectiva. Si tu empresa no cuenta con estas características, probablemente es una señal de que tu equipo requiere capacitación. 

De acuerdo con un estudio de la inteligencia emocional y otras habilidades realizado por la empresa TalentSmart, este concepto permite mejorar el desempeño laboral, representando el 58% del éxito en cualquier tipo de trabajo.

También dio a conocer que el 90% de las personas que tienen un buen nivel de inteligencia emocional muestran mejores rendimientos en el ámbito laboral, esto ha hecho que las empresas aprendan cómo medir la inteligencia emocional de sus empleados. 

¿Por qué es tan relevante medir la Inteligencia Emocional en candidatos?

Saber cómo medir la inteligencia emocional permite incrementar el desarrollo profesional de los empleados, una investigación de la Universidad de Harvard, ha determinado que una buena evaluación emocional aumenta el 20% en la productividad en las áreas laborales. 

Aprender cómo aplicar la inteligencia emocional en el trabajo, permite a los líderes o colaboradores darle un uso más positivo a las habilidades de comunicación, las cuales ayudan a trabajar bajo presión y resolver conflictos de manera más sensata. 

Conocer la guía de reclutamiento y selección de personal permite potencializar el desarrollo de habilidades emocionales en el trabajo, como el autocontrol, la empatía y la comunicación efectiva, que generan competitividad en el mercado. 

3 Métodos para evaluar la Inteligencia Emocional en el proceso de selección

La importancia de saber cómo medir las emociones ha llegado hasta las empresas de alto rendimiento que aplican algunas técnicas para contratar al mejor candidato y poder optimizar el crecimiento de la compañía. 

1. Pruebas Psicométricas de IE

Las pruebas psicométricas en reclutamiento son herramientas de selección de personal que se encargan de medir la capacidad de aprendizaje, el coeficiente intelectual y la evaluación de inteligencia emocional.

cómo medir la inteligencia emocional

Algunos de los test más utilizados por las empresas son EQ-i 2.0 y MSCEIT que se encargan de evaluar el reconocimiento y manejo de emociones.

Una manera sencilla de reclutar al mejor equipo es con el módulo de reclutamiento y selección que gestiona las etapas del proceso desde la publicación hasta la contratación. 

2. Entrevistas por Competencias Emocionales

Las entrevistas por competencias emocionales se encargan de medir la inteligencia emocional de los candidatos, a través de preguntas que exploran el autoconocimiento, las habilidades y el comportamiento. 

Algunas preguntas comunes que ayudan a las empresas a cómo medir la inteligencia emocional son:

  • ¿Cuál crees que es la principal virtud que tus colegas ven en ti?
  • ¿Podrías hablar de un conflicto en el trabajo que te haya hecho sentir decepcionado?
  • ¿Cuál ha sido el momento profesional en el que te has sentido más orgulloso?
  • ¿Cuáles son tus aficiones fuera del trabajo?

Puedes emplear el módulo de administración de personal que permite la gestión de plazas y contar con la información relevante en una sola plataforma.

3. Dinámicas Grupales y Estudios de caso

Uno de los métodos de evaluación de candidatos para medir la inteligencia emocional se basa en realizar dinámicas en las que se junta a un grupo de personas para realizar distintos tipos de actividades; algo muy útil para optimizar el proceso de selección de personal.

Retos y dilemas éticos en la evaluación de inteligencia emocional

El cómo medir la inteligencia emocional para la correcta gestión de colaboradores en la era digital, debe tener en cuenta criterios éticos para evitar el mal uso de los datos que se emplean. 

  • Limita el alcance de las pruebas: las pruebas de inteligencia emocional aplicadas en las empresas pueden medir aspectos como algunas emociones, la motivación, autorregulación o autoconocimiento.  Pero, no deben emplearse solo estos resultados para tomar decisiones, pues los resultados pueden subestimar las habilidades de algunas personas y no reflejarlas en los cuestionarios.
  • Consideraciones éticas: para la seguridad emocional en los equipos de trabajo, es importante que durante la evaluación se respete la privacidad de los datos, exista consentimiento, respeto y se priorice la transparencia de la empresa.
cómo medir la inteligencia emocional

Mejora la selección de talento con Inteligencia Emocional

Saber cómo medir la inteligencia emocional mejora la experiencia de tus colaboradores, así mismo permite a las empresas agilizar su proceso de selección con candidatos que cuenten con la experiencia y se alineen a lo que la compañía requiere.

Encontrar maneras de mejorar la inteligencia emocional de los colaboradores es necesario cuando existen problemáticas en el flujo de comunicación o en el clima laboral. 

En Fortia contamos con un software de nómina ideal para las grandes empresas que buscan gestionar todo el proceso de reclutamiento, desde la gestión de perfiles para encontrar a los mejores candidatos hasta las pruebas que permiten medir la inteligencia artificial.

Encuentra al talento mejor capacitado con Fortia. 

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior5 Habilidades de coaching para líderes y cómo desarrollarlo
SiguienteCultura Organizacional y Bienestar: Estrategias para Aumentar la ProductividadNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR