Fortia
  • Inicio
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog
Conoce más
Fortia
  • Inicio
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog
Conoce más

Las 7 pruebas psicométricas para el reclutamiento y selección de personal

pexels-andrea-piacquadio-3760067

Las 7 pruebas psicométricas para el reclutamiento y selección de personal

  • noviembre 19, 2020
  • , 10:57 pm
  • , Reclutamiento y Selección

La psicometría se ocupa de los problemas de medición en Psicología, utilizando la estadística como pilar básico para la elaboración de teorías y para el desarrollo de métodos y técnicas específicas de medición. Usualmente, suelen diferenciarse varios núcleos temáticos propios de la psicometría. Las pruebas psicométricas son uno de los 6 elementos indispensables para la selección de personal, y aunque son una herramienta muy útil, por sí solas no proporcionan información suficiente para tomar una decisión de contratación. Lo que hace poderosa a esta técnica de medición es su complementación con otras pruebas de reclutamiento como lo son la entrevista técnica y la entrevista por competencias.

En la práctica hemos visto casos (especialmente de ejecutivos) que al aplicarse varias pruebas psicométricas para selección de personal complementarias, salen elementos contradictorios de personalidad; por ejemplo, quizás en una prueba el liderazgo resulte alto mientras que en otra resulte bajo, estos elementos ameritan un mejor y más profundo análisis ya que se puede deber a manipulación, algún desorden psicológico o simplemente que el candidato se encontraba en un estado psicológico inadecuado a la hora de responder los test.

Tipos de psicometrías

Existen 3 principales tipos de psicometrías laborales, enfocadas a medir diferentes aspectos de la persona:

1. Test de inteligencia:

Mide la capacidad para aprender y aplicar lo aprendido de manera rápida y eficiente a través de la comprensión. Se manifiesta por la adaptación a situaciones cambiantes o rutinarias, facilidad para la toma de decisiones o iniciativa en la solución de problemas; por ello, además de medir el índice de inteligencia de un sujeto también se detectan las habilidades intelectuales que ha desarrollado.

2. Test de aptitudes y habilidades:

Mide en el individuo capacidades, destrezas y competencias, las cuales van a influir de manera positiva o negativa al logr o de objetivos del puesto. El objetivo de estos test es identificar en los evaluados un patrón de conducta repetitivo que permita identificar competencias laborales y capacidades sobresalientes, con el fin de identificar el potencial de aplicación en la práctica profesional.

3. Test proyectivos:

Los test proyectivos sirven para valorar aspectos personales, sociales, de adaptación, de relación y conflictos internos de la vida de la persona que los realiza, esta valoración se basa en la forma en que el individuo interpreta la realidad.

En seguida se muestra una tabla que indica la prueba, el área que mide, el nivel organizacional al que se puede aplicar, la escolaridad, los aspectos que mide y el tiempo estimado de aplicación:

Tabla de relación de los 7 tipos de pruebas psicométricas básicas para el reclutamiento y selección de personal

PruebaÁrea que mideNivel OrganizacionalEscolaridadMideTiempo Estimado
TMNInteligenciaEjecutivos Jefes
Empleados
ProfesionalCI
Información Juicio
Vocabulario
Síntesis
Concentración Análisis
Abstracción
Planeación
Organización Atención
40 min.
(Tomando en cuenta las instrucciones y ejercicios)
KSTKPersonalidadEjecutivos EmpleadosProfesionalLiderazgo
Modo vida
Naturaleza Social
Adaptación al Trabajo
Naturaleza Emocional
Subordinación
Grado de Energía
40 min.
VENTASPersonalidad en ventasEjecutivos EmpleadosProfesional
Preparatoria
Técnico
Comprensión
Adaptabilidad
Control de sí mismo
Tolerancia a la Frustración
Combatividad
Dominio
Seguridad
Actividad
Sociabilidad
60 min.
CLVRComportamientoGerentes
Jefes
Ejecutivos
Empleados
Profesional
Preparatoria
Técnico
DISC
D: Decisión
I: Influencia
S: Serenidad
C: Cumplimiento
20 min.
LIFComportamientoDirectivos
Gerentes
Jefes
Mandos Medios
ProfesionalEstilos de Trabajo: Apoyo, Control, Conservación, Negociación30 min.
BRSTInteligenciaOperativosPrimaria
Secundaria
Conocimientos Generales
Comprensión de Vocabulario
Razonamiento Verbal
Razonamiento Lógico
Razonamiento Numérico
15 min.
DMNSInteligenciaEjecutivos
Operativos
Profesional
Preparatoria
Mide el factor G de la inteligencia de los sujetos (capacidad de inteligencia general) en función de sus facultades lógicas30 min.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn

Copyright © 2020 Fortia por Adbify. 

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f
Linkedin-in

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR