Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Las pruebas psicométricas, mucho más que un requisito administrativo

pexels-alex-green-5699475

Las pruebas psicométricas, mucho más que un requisito administrativo

  • junio 1, 2021
  • , 9:55 pm
  • , Reclutamiento y Selección

Desde hace varias décadas, los responsables de la contratación de talento para las organizaciones han hecho uso de las pruebas psicométricas con el fin de reducir márgenes de error en este proceso.

Desafortunadamente, en ocasiones se presentan irregularidades, ya que sólo se les da el carácter de requisito administrativo y no tanto, el de una herramienta que ayuda a la mejora y fortalecimiento de la empresa.

Mercado de trabajo, competitividad y reto

Hoy en día, el mercado de trabajos profesionales es muy competitivo, lo que puede hacer que el proceso de contratación sea un auténtico desafío para los empleadores.

Se puede considerar que un prospecto parece una apuesta segura en cuanto a sus competencias prácticas y/o cognitivas, pero, si presenta dificultades para adaptarse y con ello entorpece la dinámica del grupo, entonces, se puede convertir en un error muy costoso.

Si se desea llevar el proceso de selección al siguiente nivel, los reclutadores deben hacer uso de pruebas psicométricas, para evaluar a cada candidato y tener un panorama claro de cómo se podría comportar y desempeñar en un cargo.
Actualmente cubren dos amplias áreas: pruebas cognitivas y pruebas de personalidad.

¿Cuáles son las ventajas de los test psicométricos?

El emplear este tipo de pruebas tiene varias ventajas que ayudan a robustecer la toma de decisiones en cuanto a reclutamiento se refiere:

1. Objetividad

La contratación basada exclusivamente en entrevistas y la revisión de CV puede llevar a que las decisiones se tomen por instinto. Las pruebas psicométricas eliminan esta subjetividad y ofrecen equidad, sin discriminación ni prejuicios, ya que todos los candidatos toman una prueba estandarizada.

2. Precisión

Las pruebas psicométricas pueden permitir que una empresa de contratación evalúe las habilidades de los candidatos para analizar información, resolver problemas, emitir juicios informados y, al mismo tiempo, analizar sus tendencias de comportamiento. El acceso a estos datos de todos los solicitantes, permite a la empresa hacer comparaciones rápidas y científicamente respaldadas de candidatos para encontrar el más adecuado.

3. Velocidad

Incluso las empresas más pequeñas reciben una gran cantidad de solicitantes para puestos vacantes y el tiempo que llevaría examinar de manera justa a todos, es demasiado grande. Las pruebas psicométricas permiten a las empresas reducir drásticamente el tamaño de los grupos de solicitantes a uno que sea manejable para la organización.

¿Cuáles son los tipos de pruebas psicométricas más comunes?

Históricamente, muchas empresas se han basado en la prueba del indicador de tipo Myers-Briggs (Test MBTI) para obtener más información sobre la personalidad de cada solicitante de empleo.

Sin embargo, se ha observado que existen algunas limitaciones para esta prueba y actualmente, los reclutadores están utilizando una gama más completa de pruebas psicométricas para generar una evaluación detallada de cada empleado potencial.

Entre las pruebas más utilizadas están las que evalúan:

  • Razonamiento Numérico
  • Razonamiento Verbal
  • Razonamiento Inductivo
  • Razonamiento Esquemático
  • Razonamiento Lógico
  • Pensamiento Crítico
  • Juicio Situacional
  • Razonamiento Mecánico
  • Razonamiento Deductivo

En conjunto, todos estos instrumentos ayudan a tener una mejor idea de qué tan afín es el candidato con la cultura de la empresa y con las características requeridas por la organización para desempeñarse en el puesto en cuestión.


Hay que recordar que en este tipo de tests no hay respuestas correctas o incorrectas, no es un examen académico. Tan sólo se trata de identificar el perfil del postulante.

Dado el panorama mundial y lo que se vislumbra en el mediano y largo plazo, es un hecho que las pruebas psicométricas serán cada vez más necesarias y más sofisticadas.

En definitiva, han dejado de ser sólo un asunto administrativo y está en cada gestor de Recursos Humanos potenciar todos sus beneficios.

Fuentes de Consulta:

Rojas Salazar, E. (Agosto 20, 2018). La psicometría en procesos de reclutamiento y selección. México. Revista Consultoría. Recuperado de: https://revistaconsultoria.com.mx/la-psicometria-procesos-reclutamiento-seleccion/

OCC Mundial. (Febrero 8, 2021). Test psicométricos más usados por los reclutadores. México. OCC Mundial. Recuperado de:https://www.occ.com.mx/blog/test-psicometricos-como-responderlos/

Turner, M. (Abril 12, 2021). Why Psychometric Testing In Recruiting Is Getting More Important. Estados Unidos. Picked. Recuperado de: https://www.picked.ai/magazine/why-psychometric-testing-in-recruiting-is-getting-more-important/

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR