• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

¿Qué es el CV ciego y Cuáles son las Ventajas de Utilizarlo?

  • abril 26, 2021
  • Reclutamiento y Selección
Ventajas del CV ciego

Comparte este artículo

El término currículum ciego se ha popularizado en los últimos años, siendo adoptado por grandes empresas a nivel mundial que han aprovechado los beneficios que éste ofrece.

¿Qué es y en qué consiste el CV Ciego?

Un Currículum ciego expone la experiencia laboral y técnica de un candidato, da a conocer sus habilidades humanas y valores. Al mismo tiempo, deja escondidos aquellos datos que pueden convertirse incluso en motivos de discriminación. Algunos datos que deben omitirse en este tipo de CV son:

  • Fotografía
  • Lugar de nacimiento
  • Lugar de residencia
  • Edad
  • Género

Omitir esta información en el Currículum, permite evitar situaciones de exclusión por factores socioeconómicos, de género o edad. Y en un mundo con opiniones cada vez más horizontales, el CV ciego es un esfuerzo que se promueve desde recursos humanos y por candidatos para tratar de democratizar los procesos de selección de talento.

En un Currículum ciego se privilegia la preparación académica, la experiencia laboral y las hard y soft skills con las que cuenta el postulante.

¿Cómo surgió el CV Ciego?

Y aunque hoy en día es común escuchar este término, el Currículum ciego surgió en los años 70, cuando las orquestas de Estados Unidos y Canadá decidieron hacer audiciones ocultando la identidad de los participantes.

Esto se hizo como un intento de ser más inclusivas, ya que por motivos raciales y de apariencia física a muchos músicos que se les consideraba excepcionales en su labor, no los contrataban.

Pero esta dinámica no fue tendencia en recursos humanos si no hasta el año 2000, aunque no se ha implementado de manera masiva. Hasta hoy, son excepcionales las ocasiones en las que se promueve desde recursos humanos y su uso no es frecuente entre los trabajadores.

Beneficios y ventajas del CV Ciego:

Entre otros beneficios que ofrece para el área de recursos humanos están:

  • Privilegias la diversidad desde la empresa, ya que el reclutador se enfoca en las habilidades del aspirante. Esto permite incrementar la contratación de personas que aportarán experiencia y conocimientos, sin importar otros factores.
  • Se ofertan las vacantes en igualdad de condiciones, evitando la creación de prejuicios o suposiciones y reafirmando el compromiso de la empresa por la igualdad y la inclusión.
  • Se centra la atención en los detalles importantes respecto a los candidatos, como su preparación académica y experiencia laboral, las relaciones de trabajo que ha construido y las referencias con las que cuenta. Además, permite enfocarse en la realización de pruebas para conocer más de ellos como personas y profesionales.

Por supuesto, la principal ventaja del CV ciego es que permite reducir la discriminación, dando las mismas oportunidades para todas las personas que tengan el perfil profesional que se busca. Con esto, se pone mayor énfasis en la información relevante para desarrollar correctamente las actividades laborales.

No todas las empresas, e incluso trabajadores, son partidarios del currículum ciego porque piensan que es una medida poco eficaz para reducir discriminación. Lo importante es que desde la empresa se implementen dinámicas reales y prácticas auténticas para evitar la discriminación de cualquier tipo. 

Fuentes:

https://www.occ.com.mx/blog/cv-ciego-medida-eficaz-contra-la-discriminacion-laboral/

https://www.culturarsc.com/discriminacion-cv-ciego-la-solucion/

¿Qué es un currículum ciego y cuáles son sus ventajas?

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorLo que debes saber para la operación segura de tu nómina a distancia
Siguiente5 Errores Comunes en la Gestión de Capital Humano Durante la PandemiaNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR