• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

3 mitos y realidades de la Tecnología Móvil 5G

  • mayo 14, 2021
  • Recursos Humanos 4.0

Comparte este artículo

El anuncio de la introducción de la Tecnología Móvil  5G ha desatado una serie de discursos (a favor y en contra), los que a su vez, generan confusión y a veces, hasta temores entre los usuarios.
Al paso del tiempo los teléfonos móviles han evolucionado de la siguiente forma:

GeneraciónFunciones
1GSólo permitían hablar
2GSe introdujeron los SMS (Mensajes de Texto)
3GSe incorporó la conexión a Internet
4GCuenta con banda ancha, la que permite la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o de realidad aumentada.  

Como hemos visto a lo largo del tiempo, los smartphones, se han convertido en una herramienta fundamental en la vida diaria de las personas, al tiempo que han cobrado gran relevancia como instrumento de trabajo.

Con la llegada de la 5G, habrá beneficios que potenciarán a los móviles en aspectos como la velocidad, la latencia (tiempo de respuesta de la red) y se aumentará exponencialmente el número de dispositivos conectados, los que podrán compartir información en tiempo real.

A pesar de todas estas ventajas, aún existen una serie de dudas con respecto a la adopción de esta tecnología.

La Guerra Fría del Siglo XXI

Es muy probable que la guerra tecnológica sostenida entre Estados Unidos y China sea una de las principales fuentes generadoras de mitos con respecto a las innovaciones de esta quinta generación.
Las dos súper potencias desean dominar esta tecnología, porque de esta forma también obtendrán una ventaja económica, de inteligencia y militar durante gran parte del presente  siglo.


En este conflicto hay tres grandes batallas:

1. Proporcionar el equipo en el que se construyen las nuevas redes.
2. Desplegar ampliamente los servicios que incluye los nudos de conexión y routers
3. El desarrollo de todo un paquete: el software, los dispositivos, los servicios y los procesos industriales.
Todo indica que en  las dos primeras, Estados Unidos ha sido aventajado por su rival; sin embargo, no puede perder la tercera de ellas, ya que es la que implica los principales beneficios económicos.

Sólo es cuestión de tiempo para saber quién es el vencedor; mientras eso sucede, cada adversario está buscando el apoyo de otras naciones, lo  cual está dividiendo al mundo.

Los 3 Mitos y 3 Realidades de la 5G

De acuerdo con un análisis elaborado por Deloitte, éstos son algunos de los mitos y realidades de esta nueva tecnología móvil:

Mitos

1. La 5G es peligrosa para la salud: el espectro en él que funcionan las antenas y las ondas del 5G se sitúa por debajo de los 6 GHz, un nivel bajo que asegura la tranquilidad las personas. Que el 5G nos ofrezca una mayor cobertura, por ejemplo, dentro de edificios no significa que vaya a ser un riesgo para los humanos. La OMS clasificó a la radiación de las frecuencias de radio (RF) del 5G en el nivel 2B (posibles carcinógenos), en la que se encuentran algunos vegetales y bebidas como el café.

2. No existen casos de uso reales para el 5G: se haasegurado que esta tecnología impactará sectores tan diferentes como el coche autónomo, la realidad virtual, la industria o las smart cities.  Sin embargo, existe el cuestionamiento con respecto a si hay casos reales donde se haya probado con éxito esta tecnología.
Aunque la mayoría son pruebas, sí se han realizado y obtenido buenos resultados. Por ejemplo, el caso de Samsung y SK Telecom con autos de carreras, Ericsson y la colaboración de música en remoto y en directo, estadios de fútbol con 5G o cibercirugía con 5G en el Hospital Clínic de Barcelona.

3. El 5G se utilizará para espiarnos: al ser una nueva tecnología, atravesará por un periodo de transición, en el que habrá una serie de desafíos en cuestión de seguridad que habrá que resolver. Con el 5G, los ciberdelincuentes tendrán un espectro mucho más amplio de potenciales objetivos a los que dirigir sus ataques.
Sin embargo, no se puede aseverar que en definitiva, será un vehículo para el espionaje. Todo dependerá de las medidas que se adopten por parte de individuos y empresas.

Realidades

1. Brinda menor latencia: la 5G tiene la capacidad de respuesta de la red a una petición del usuario; es decir, se podrán enviar y recibir datos de forma casi inmediata (entre 60 y 120 veces menor que la 4G). Esta reducción permitirá realizar acciones a larga distancia que necesitan respuesta inmediata, como en el caso de la telemedicina.

2. Mejor cobertura incluso en aglomeraciones: esta infraestructura permite que más dispositivos estén conectados al mismo tiempo. Tiene más potencia y esto ayudará salvar el cuello de botella electromagnético que existe en las grandes aglomeraciones, sobre todo urbanas. Esto pondría fin a las pérdidas de cobertura en los grandes eventos, como conciertos, o como sucede a fin de año y otras celebraciones masivas.

3. El 5G consume más batería: en las primeras etapas del 5G, el gasto de batería de los móviles podría ser mayor ya que habrá un cambio habitual entre la señal 5G y 4G.
El consumo dependerá de la cantidad de datos descargados, pero el hecho de tener una velocidad más rápida, implicará que podamos realizar más tareas en menos tiempo.

A pesar de lo que se pueda decir de esta innovación, es un hecho que brinda nuevas oportunidades para las organizaciones y su competitividad. Es labor de cada una de ellas hacer un buen uso de ella y prever cualquier riesgo, para capitalizar al máximo su adopción.

Fuentes de Consulta:

Flores, J. (Junio 28, 2019). .Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida. España. National Geographic. Revuperado de:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-cambiara-vida_14449

Sierra, G. (Mayo 11, 2019). La guerra por el 5G enfrenta a Estados Unidos y China. Edición América. Infobae. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mundo/2019/05/11/la-guerra-por-el-5g-enfrenta-a-estados-unidos-y-china/

Pizarro, C. (2021). Beneficios, verdades y mitos del 5G. Chile. Deloitte. Recuperado de:
https://www2.deloitte.com/cl/es/pages/technology/articles/beneficios-verdades-mitos-5G.html



Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior7 Grandes Ciberataques en Tiempos de Pandemia
Siguiente7 Tips para el Networking durante la pandemiaNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR