La implementación de procesos automatizados dentro de las organizaciones se ha convertido en un deber ser, no solo por la necesidad de mantenerse actualizados en manejo de herramientas tecnológicas, también, para hacer mucho más eficiente el desempeño de los colaboradores.
El área de Recursos Humanos no está exenta del empleo de estas innovaciones. Sus actividades deben enfocarse en desarrollar estrategias que construyan las empresas del futuro.
¿Qué beneficios hay en la automatización de la gestión de Capital Humano?
La automatización en la gestión de Capital Humano permite eliminar actividades repetitivas y enfocarse en la productividad, la optimización de costes, la reducción de errores y en resumen, en incrementar la eficacia global de la organización.
El papel del software de Gestión de Capital Humano
Un aliado de la automatización en los departamentos de Recursos Humanos, es el software que colabora de forma integral al óptimo funcionamiento del área. Evidentemente, no cualquier oferta es recomendable, por ello es importante investigar y recibir un asesoramiento profesional para elegir la opción que más ventajas proporcione.
Le recomendamos consultar la publicación: 5 Razones para contratar un software de gestión de Recursos Humanos, en la que usted podrá encontrar algunas de las características más relevantes que debe tener este instrumento tecnológico.
Como se ha observado, los cambios organizacionales demandan a líderes y personal que puedan sumar a la exitosa permanencia de sus negocios en el mercado, a través de buenas dosis de creatividad, de adaptabilidad y de fortaleza.
Esto es más factible cuando se cuenta con herramientas que permiten centrarse en cuestiones prioritarias, dejando de lado las ocupaciones altamente operativas. De lo que se trata es que el ‘Trabajo’ se convierta en ‘Talento’.
McKinsey & Company (2021) señala: Las jerarquías se convierten en redes de equipos. Los competidores se convierten en colaboradores dentro de un ecosistema. Y las empresas se vuelven más humanas: inspiradoras, colaborativas y empeñadas en crear una experiencia para los trabajadores que sea significativa y agradable.
Agilidad y Estructuras Planas
La agilidad organizacional mejora tanto el desempeño de la empresa como la satisfacción de los trabajadores. RR.HH. puede ser decisivo a la hora de cambiar una organización de una jerarquía tradicional a un “lugar de mercado” que proporciona talento y recursos a una colección de equipos pequeños empoderados, ayudándolos a lograr sus misiones y actuando como una estrella guía común (McKinsey & Company, 2021).
En la actualidad y en miras de un mundo post pandémico, las estructuras organizacionales no podrán continuar siendo uniformes, burócratas y controladoras.
En sustitución, deberá conformarse un modelo más flexible y receptivo, erigido alrededor de cuatro tendencias interrelacionadas:
- Más conexión
- Automatización sin precedentes
- Menores costos de transacción
- Cambios demográficos
Y en todas ellas, también colabora el software de gestión de Capital Humano, ya que además de dinamizar los procesos, puede concentrar una gran cantidad de datos relevantes de cada uno de los miembros de la empresa y cruzarlos con la información que se genera en el entorno.
En conjunto, esto propicia una toma de decisiones más estratégica, más respaldada y más veloz para los responsables de Recursos Humanos.
Si usted aún no cuenta con estas ventajas, acérquese a Fortia RRHH Software, tendremos una solución a la medida de sus necesidades.
Fuentes de Consulta:
Adriana, M. (Mayo 29, 2020). Cómo transformar tu departamento de recursos humanos con la automatización de procesos. HR Trends. Recuperado de: https://empresas.infoempleo.com/hrtrends/transformar-recursos-humanos-con-la-automatizacion-de-procesos
Komm, A., Pollner, F., Schaninger, B., Sikka, S. (Marzo 12, 2021). El nuevo posible: cómo Recursos Humanos puede ayudar a construir la organización del futuro. McKinsey & Group. Recuperado de: https://www.mckinsey.com/business-functions/organization/our-insights/the-new-possible-how-hr-can-help-build-the-organization-of-the-future/es-ES