Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Las 5 Ventajas de impulsar la digitalización

Fortia Digitalizacion_Web copy

Las 5 Ventajas de impulsar la digitalización

  • junio 15, 2021
  • , 11:39 pm
  • , Recursos Humanos 4.0

La crisis sanitaria que trajo la aparición del Covid-19 y su propagación por todo el mundo transformó de forma radical la dinámica en las empresas. Muchas de ellas tuvieron que adoptar de forma acelerada el uso de recursos tecnológicos para hacerle frente a las necesidades surgidas por el confinamiento y el distanciamiento social.

Muestra de ello son los resultados de un informe realizado por la empresa española Sage, que indican que antes de la pandemia, sólo el 18% de las empresas habían iniciado un proceso de digitalización. Además, sólo el 40% de los responsables de Recursos Humanos contaba con un plan de transformación digital, pese a que el 70% reconocía que era un cambio necesario.

El resultado de más de un año de pandemia ha sido una digitalización acelerada de las actividades empresariales. Sin embargo, aún hay dudas respecto a ¿qué tan conveniente es invertir en tecnología para los procesos productivos dentro de las organizaciones? Es por esto que a continuación se enlistan sus ventajas:

Las 5 Ventajas de impulsar la digitalización

1. Mayor crecimiento de la empresa

Según un informe de Accenture, las empresas que invierten en Inteligencia Artificial, servicios en la nube y otros recursos tecnológicos han registrado un mayor incremento en sus ingresos a pesar de la incertidumbre generada por la pandemia, en comparación con sus las organizaciones que no apuestan por la innovación tecnológica.

2. Mejor gestión de la información y análisis de riesgos

Un estudio realizado por la empresa Solunion indica que el 80% de las empresas que tienen un alto nivel de digitalización conoce mejor a sus proveedores de segundo nivel, frente al 61% de las menos digitalizadas. Esto les ayuda a tener mayor información y tener planes de acción contra riesgos, aumentando los niveles de agilidad y proactividad, evitando interrupciones en las cadenas de suministros.

3. Aumento en los niveles de productividad en la empresa

Para las empresas, el responder de forma rápida y adecuada a las necesidades de la empresa es indispensable para mantenerse vigente en el mercado. A través del uso de herramientas digitales, es posible mejorar los procesos internos, agilizando la resolución de tareas y permitiendo elevar la productividad de la empresa.

4. Más clientes satisfechos

La mejora y fortalecimiento en los procesos internos no sólo ayuda a la empresa de forma interna, también permite responder de mejor forma, y mucho más rápida, a las necesidades de los clientes. Por supuesto, al ser los clientes lo más importante para cualquier empresa, cuidar su experiencia desde el primer momento es clave para fidelizarlos, obtener buenas recomendaciones y captar nuevos prospectos.

5. Procesos más ágiles, seguros y rápidos

A través del uso de herramientas digitales, las empresas pueden mejorar los procesos en tareas que requieren un nivel especial de atención, de forma que se reduzcan las posibilidades de cometer errores. También, es posible que las actividades rutinarias sean procesadas desde plataformas tecnológicas, permitiendo al recurso humano enfocarse en otras de mayor importancia.

A pesar del contexto adverso que trajo consigo la pandemia, aquellas empresas que estaban más avanzadas en el camino de la digitalización, o comenzaron a aplicarlo de forma rápida, fueron las que pudieron responder de mejor forma al entorno cambiante.

Según una encuesta de la consultora IDC, el 66% de los CEOs consideran la transformación digital como pieza clave en los planes de negocio, y por ello es necesario que las empresas sigan avanzando en este camino para hacer frente a los retos actuales y futuros.

Fuentes:

https://www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/politica-digital/mundo/20210521/empresas-invierten-tecnologia-crecen-veces-rapido-rivales/582942311_0.html

https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11232485/05/21/La-digitalizacion-clave-en-la-recuperacion-economica.html

https://www.itreseller.es/en-cifras/2020/02/solo-una-de-cada-cinco-empresas-ha-digitalizado-su-departamento-de-rrhh

https://cio.com.mx/tres-beneficios-que-aporta-la-transformacion-digital-a-las-organizaciones/

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR