Para el 2025 se generan una serie de cambios en el impuesto sobre nómina, de acuerdo con las reformas fiscales que fueron aprobadas para la CDMX.
Entre los principales cambios en el ISN de Ciudad de México y en general dentro del país, se puede mencionar el incremento de la tasa general y algunos beneficios fiscales para las micro y las pequeñas empresas.
¿Qué es el impuesto sobre nómina?
El Impuesto Sobre Nómina es un gravamen estatal a cargo del patrón, que tiene en cuenta el ajuste anual de sueldos y salarios. En la mayoría de los casos grava:

- Pago de impuestos sobre nómina. Grava a casi todos los pagos que realicen por concepto de sueldos y salarios por la sola existencia de una relación laboral.
- Pagos por concepto de asimilados a salarios. Incluso en algunas ocasiones también se gravan los pagos por concepto de asimilados a salarios, salvo las exenciones establecidas en cada legislación local.
Al ser un impuesto estatal, el Impuesto Sobre Nómina 2025 es por estado; cada uno cuenta con una legislación doméstica que regula dicho impuesto, donde pueden variar los conceptos gravados, exentos y las tasas aplicables o tarifas de una legislación a otra.
ISN en México, caso práctico del Estado de Sinaloa
Un ejemplo es la legislación del Estado de Sinaloa, el único Estado en la República Mexicana que aplica una tarifa de acuerdo al rango de pagos que se realicen por concepto de sueldos y salarios, esto de acuerdo al artículo 18 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa. Entonces, ¿cuánto es el impuesto sobre nómina?
Base gravable mensual | |||
Tarifa | |||
Límite inferior | Límite superior | Cuota fija | Por ciento a aplicar sobre el excedente del límite inferior |
$ pesos moneda nacional | $ pesos moneda nacional | $ pesos moneda nacional | % |
0.01 | 500,000.00 | 0.00 | 2.40% |
500,000.01 | 700,000.00 | 12,000.00 | 2.60% |
700,000.01 | 900,000.00 | 17,200.00 | 2.80% |
900,000.01 | En adelante | 22,800.00 | 3.00% |
Este impuesto generalmente se calcula aplicando un porcentaje a los pagos realizados por los patrones a los empleados, y regularmente se entera de manera mensual, pudiendo variar la fecha límite para el entero de acuerdo con cada legislación.

Por esto, es importante que las empresas cuenten con software de nómina que tenga en cuenta las prestaciones de ley y las diversas leyes que regulan el pago de la nómina de acuerdo al estado. Este software permite generar alertas y automatizar procesos para cumplir con todas las obligaciones legales.
Caso práctico de la regulación del Estado de Sinaloa
Total de Sueldos y Salarios Gravados Para ISN Quincena 1 Enero 2025 | 375,200.0000 |
Total de Sueldos y Salarios Gravados Para ISN Quincena 2 Enero 2025 | 380,000.0000 |
Total de sueldos y salarios gravados para ISN del mes de Enero 2025 | 755,200.0000 |
Total Gravado para ISN | 755,200.00 |
(-) Límite inferior | 700,000.01 |
(=) Excedente límite inferior | 55,199.99 |
(x) % aplicable | 2.80% |
(=) ISN determinado | 1,546.00 |
(+) Cuota fija | 17,200.00 |
(=) ISN a cargo | 18,746.00 |
De acuerdo con el caso práctico, el Impuesto Sobre Nómina que tendría que pagar un patrón en la entidad de Sinaloa por pagos gravados equivalentes a $755,200.00 en un mes de calendario sería de $18,746.00

Impuesto Sobre Nómina 2025 en CDMX y otras entidades federativas
A continuación, te mostramos el listado completo del Impuesto Sobre Nómina aplicable para 2025 por entidad federativa.
Aguascalientes | 2.50% | Morelos | 2.50% | |
Baja California | 4.25% | Nayarit | 3.00% | |
Baja California Sur | 2.50% | Nuevo León | 3.00% | |
Campeche | 3.00% | Oaxaca | 3.00% | |
Coahuila | 3.00% | Puebla | 3.00% | |
Colima | 2.00% | Querétaro | 3.00% | |
Chiapas | 2.00% | Quintana Roo | 4.00% | |
Chihuahua | 3.00% | San Luis Potosí | 3.00% | |
Ciudad De México | 4.00% | Sinaloa | 2.4 a 3% | |
Durango | 3.00% | Sonora | 3.00% | |
Guerrero | 3.00% | Tabasco | 3.50% | |
Guanajuato | 3.00% | Tamaulipas | 3.00% | |
Hidalgo | 3.00% | Tlaxcala | 3.00% | |
Jalisco | 3.00% | Veracruz | 3.00% | |
Estado de México | 3.00% | Yucatán | 3.00% | |
Michoacán | 3.00% | Zacatecas | 3.50% |
Los cambios en el Impuesto Sobre Nómina se realizan cada año y dependen del estado en el que se desempeñe tu empresa. Puedes emplear nuestro módulo de nómina compleja para estar actualizado en términos legales y cumplir con las obligaciones que la compañía tiene.
Prueba Fortia y reduce los posibles errores de nómina en tu empresa.