El costo laboral es el costo que debes pagar como empleador por la utilización de la fuerza de trabajo. El costo laboral suele incluir el coste salarial y otros costos como percepciones no salariales y cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.
De forma menos general, de acuerdo con información de Economipedia, el costo laboral se puede dividir entre los siguientes conceptos:
- Costos salariales antes de impuestos y cotizaciones, entre los que se incluyen complementos, horas extras, pagos extraordinarios, entre otros.
- Cotizaciones a la Seguridad Social que paga el empleador, en este caso al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
- Aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT.
- Impuesto Sobre la Renta, ISR.
- Impuesto Sobre la Nómina, ISN.
- Cotizaciones a seguros privados y a sistemas de previsión social acordados en los contratos colectivos.
- En caso de haberlas, prestaciones sociales por parte del empleador.
- Otros conceptos como indemnizaciones por despido, servicios de comedor, transporte, así como recursos para la formación.
Importancia del costo laboral
El costo laboral no solo se trata de un gasto para tu empresa, además te brinda información valiosa sobre la eficiencia y rentabilidad de tu fuerza laboral.
Al calcularlo y analizarlo, tu compañía puede tener una visión más clara de cuánto invierte en personal, incluyendo los costes de reclutamiento y la formación profesional; y cómo distribuye tal gasto entre los diferentes conceptos.
De ahí que conocer el costo laboral permita tomar decisiones más informadas y basadas en datos al respecto de temas como la contratación, compensación y optimización de recursos humanos.
Conocer el costo laboral también te permite evaluar la rentabilidad de proyectos y realizar presupuestos realistas. Así como reducir el coste de algunas actividades y revisar en qué se está invirtiendo más.
Gracias al conocimiento del costo laboral, sus costos asociados con la contratación y retención de empleados, el salario bruto y el salario neto, puedes establecer estrategias efectivas para maximizar la productividad y minimizar los gastos de tu empresa.
Además, el conocimiento detallado del costo laboral te facilita detectar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir gastos innecesarios.
Beneficios de calcular el costo laboral
Es así que al conocer y llevar un mejor control de los costos laborales puedes obtener múltiples beneficios para tu empresa, por ejemplo:
- Garantizar el máximo aprovechamiento de la mano de obra y elevar la producción.
- Maximizar la cantidad de producción lograda con la menor cantidad de recursos, trayendo como resultado una mayor eficiencia y rentabilidad.
- Una mejor calidad en la producción, minimizando el esfuerzo y el tiempo de tus empleados.
- Reducción en los costos de producción.
- Una mejoría en el ambiente de trabajo, lo que reduce la rotación en tu empresa y minimizar el desperdicio de materiales.
- Mayor seguridad en el lugar de trabajo.
- Generar de información crucial como los costos directos, que ayuda a tu departamento de Recursos Humanos y a las áreas directivas a maximizar los beneficios y mejorar la competitividad de tu empresa.
¿Cómo calcular el coste laboral?
En la web se pueden encontrar variedad de fórmulas para calcular cuál es el costo laboral de un empleado, por ejemplo: dividir la remuneración del trabajador entre la productividad y multiplicarlo por 100, resultado que se debe presentar en forma de porcentaje.
Así también, puede calcularse por hora trabajada (coste laboral por hora) o a lo largo del año (coste laboral anual) y de igual forma el costo laboral puede medirse en el ámbito de empresa, sector o país.
Estas fórmulas y formas de calcular el costo laboral de un empleado dentro de tu empresa pueden variar por diversos factores. Ante las múltiples opciones de fórmulas para calcular el costo laboral, lo más recomendable es usar herramientas como nuestro software de Recursos Humanos Fortia.
Fortia, el Software de Recursos Humanos ideal para calcular el costo laboral de tu empresa
En Fortia te ofrecemos las soluciones en línea de nuestro software de Recursos Humanos, especialmente de nuestro software de nómina, que te ayuda a gestionar la nómina de tu empresa de forma automática, segura y confiable.
Entre las funciones que te ofrecemos en Fortia y que pueden ayudarte a calcular el costo laboral dentro de tu empresa, están la unificación y automatización de cálculos complejos como comisiones, bonos, destajos y préstamos. Así podrás hacer operaciones automatizadas y con un bajo margen de error.
Algunos beneficios que te ofrece el uso de nuestro Software de Recursos Humanos Fortia son: una total precisión en el cálculo de la nómina de tu empresa, alta adaptabilidad a las necesidades de tu empresa, una reducción significativa al tiempo que dedicas al cálculo de tu nómina y un notable incremento de la satisfacción de tus colaboradores con el cálculo de la nómina.
Como ves, la adquisición de una herramienta como nuestro Software de Recursos Humanos Fortia es una inversión que te permitirá mejorar el rendimiento de tu empresa.
Te ofrecemos soluciones hechas a la medida de tu empresa para el cálculo de la nómina compleja y, como en este caso específico, para calcular el costo laboral dentro de tu empresa.
Contáctanos para brindarte las mejores herramientas que agilicen y automaticen el trabajo de tu departamento de Recursos Humanos.