El IMSS publicó el Criterio 03/2024/NV/SBC-LSS-27-VII, en el que se mencionan las condiciones de exclusión de premios de puntualidad y asistencia del SBC. Esto con el fin de comunicar a los patrones la forma correcta de aplicar los beneficios y evitar prácticas indebidas.
Estos premios no tienen regulación por parte de la Ley Federal del Trabajo, por lo que son otorgados por el empleador y buscan que la productividad de los trabajadores sea estimulada al cumplir con la asistencia y ser puntuales.
¿Cuándo entran en vigor los premios de puntualidad y asistencia y su fundamento legal?
El 10 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo número ACDO.AS2.HCT.281124/436.P.DIR, emitido por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dicho acuerdo aprobó el Criterio 03/2024/NV/SBC-LSS-27-VII, el cual entró en vigor el 11 de diciembre de 2024, y tiene como objetivo orientar a los patrones en lo que respecta a las exclusiones como integrantes del salario base de cotización (SBC) del excedente del 10% de los pagos realizados por conceptos de bonos de puntualidad y asistencia.
¿Los bonos de puntualidad y asistencia forman parte del salario? Condiciones para excluirlos del SBC
Para que el premio de puntualidad y asistencia esté exento como parte del Salario Base de Cotización, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Límite del 10%. Los pagos no deben exceder el 10% del SBC del trabajador.
- Registro contable. Los bonos deben estar debidamente registrados en la contabilidad del patrón.
- Condiciones claras ante el IMSS. Los bonos deben estar condicionados al cumplimiento de asistencia o puntualidad perfecta, lo que significa que el patrón debe llevar control de asistencia y contar con registros que acrediten dichas condiciones.
En caso de no cumplir con estos requisitos, los bonos deberán integrarse al SBC. En caso de no hacerlo, las empresas podrían enfrentar la determinación de créditos fiscales por parte del IMSS.
Prácticas fiscales indebidas relacionadas con estos bonos
El criterio también advierte sobre conductas que se consideran una práctica fiscal indebida en materia de seguridad social, tales como:
- Excluir del SBC los pagos por conceptos de premios de asistencia y puntualidad que exceden, cada uno, el 10% del SBC, en términos del artículo 27, primer párrafo, fracción VII, de la Ley del Seguro Social.
- Excluir del SBC los pagos por conceptos de premios de asistencia y puntualidad que no cumplen con las condiciones para otorgar estos premios, es decir, que se otorguen de manera regular y no condicionados a un comportamiento específico (como asistencia perfecta o puntualidad), o que no estén debidamente registrados en la contabilidad del patrón.
- Participar o asesorar en la realización o implementación de las prácticas anteriores.
- Emitir, por parte de contador público autorizado, opinión de cumplimiento “limpia y sin salvedades” en el dictamen en materia de seguridad social de patrones que incurran en cualquiera de las conductas señaladas.
¿Cómo evitar riesgos y garantizar el cumplimiento?
Contar con herramientas adecuadas para registrar, gestionar y calcular el bono de puntualidad y la asistencia de los trabajadores es clave para mitigar riesgos.

El módulo de Tiempo y Asistencia de Fortia puede ser tu mejor aliado para efectuar el pago de los bonos de asistencia y puntualidad y para cumplir con los nuevos requisitos que exige el IMSS. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Automatización de registros. Captura automática de entradas y salidas mediante huella digital, tarjetas de proximidad o reconocimiento facial.
- Informes detallados. Generación de reportes sobre asistencia, horas trabajadas, retrasos, faltas, permisos y horas extra.
El cumplimiento de las disposiciones del IMSS no solo protege a tu empresa de posibles créditos fiscales, sino que también garantiza la transparencia en la gestión de tu nómina.
Para que tu empresa pueda manejar su nómina y los premios de puntualidad y asistencia, es necesario tener en cuenta las leyes que regulan el pago de la nómina. Así como contar con un software de nómina que tenga un control de tiempo y asistencia que permita automatizar algunos procesos y se actualice de manera constante para cumplir con las leyes actuales.
Genera una demo con Fortia y conoce cómo podemos colaborar con tu empresa.