Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

Estrategias de Trabajo Híbrido para mejorar la productividad

estrategias home office

Estrategias de Trabajo Híbrido para mejorar la productividad

  • marzo 31, 2022
  • , 1:18 am
  • , Recursos Humanos 4.0, Sueldos, beneficios y prestaciones, Tendencias Recursos Humanos

Ahora que los contagios de Covid-19 se han reducido en distintos países, variedad de organizaciones en Latinoamérica están buscando regresar a las oficinas, pero sin darse cuenta de que sus empleados no comparten este deseo, al menos no en su totalidad.

Según una encuesta, la mayoría de los trabajadores a distancia no quieren regresar a las oficinas presenciales, mientras que la parte que sí lo desea, busca que sus empresas planifiquen mecanismos operativos para respaldar permanentemente sus nuevos hábitos de trabajo, así como los beneficios que les trajo.

Es por ello que las organizaciones que hoy llevan una mejor estrategia laboral son las que siguen apoyando el bienestar de sus trabajadores desde casa y en la oficina, implementando modelos de trabajo híbridos en conjunto con distintos planes de acción.

¿Qué estrategias funcionan con modelos de trabajo híbridos para mayor productividad?

Uno de ellos es proporcionar hojas de referencia para ofrecer orientación sobre la creación de entornos saludables y ergonómicos. Ofreciendo evaluaciones individuales para calificar la calidad o analizar los riesgos de seguridad en casa y la oficina.

Así mismo, otras organizaciones están aplicando protocolos para evitar la sobre saturación de sus empleados y alentar hábitos más saludables en la oficina, estableciendo pausas activas o utilizando aplicaciones que les recuerde tomar un descanso.

¿Cuáles son las razones de los trabajadores para volver a la oficina?

En este sentido, algunas empresas a nivel internacional están aplicando nuevas tecnologías con las que antes no se experimentaba. Según la Encuesta de Trabajo desde Casa de Gensler, más del 40% de los trabajadores dijeron que el acceso a la tecnología y la capacidad de concentración son razones por las que buscan volver a la oficina.

El trabajar desde casa llevó a la fuerza laboral a experimentar con nuevas herramientas y plataformas, mismas que mejoraron la colaboración virtual y la productividad en el teletrabajo. Razón por la que es fundamental que los supervisores apliquen mejoras tecnológicas en los flujos de trabajo actuales.

Las plataformas de las que hablamos son, por ejemplo, las de Google, que permiten trabajar de manera colaborativa en un mismo documento. Reduciendo tiempos de envío y revisión. Además de que se vuelve una manera más segura de resguardar archivos.

A causa de la mayor digitalización de la fuerza de trabajo, dos tercios de las compañías en Estados Unidos están invirtiendo en nuevas tecnologías de automatización de Big Data, así como Inteligencias Artificiales para distintos departamentos. Herramientas que están acelerando su productividad pero no reducen su fuerza laboral.

¿Cuál es la clave para la productividad de los empleados?

La flexibilidad es clave para la productividad y el bienestar de los empleados en una empresa. Por ello, también es importante descentralizar los espacios de trabajo y atreverse a experimentar con nuevas oportunidades de negocio.

El trabajo asincrónico es una de estas oportunidades, sobre todo cuando se trabaja con empleados provenientes de distintas partes del mundo, ya que permite a los colaboradores conectarse en diferentes horarios para trabajar pero sin reducir la productividad de la empresa. Este formato también promueve la organización de juntas y de documentos para que cualquier información esté siempre disponible.

El home office continúa ganando terreno y demanda, mientras que las empresas que solo se concentran en las modalidades presenciales se van quedando atrás. Estos cambios han llevado a que el 75% de las organizaciones en el mundo implementen modelos de trabajo híbridos.

Ambos métodos de trabajo, necesitan del apoyo de un buen líder que conozca las necesidades de su empresa, por lo que es necesario utilizar los datos observados durante el home office, esto para determinar y comunicar si el equipo de trabajo podría adaptarse a un modelo híbrido.

Fuentes:
https://www.nbcnews.com/business/economy/full-return-work-dead-experts-say-remote-only-growing-rcna11323
https://www.gensler.com/blog/how-companies-can-support-work-from-home-best-practices-in
https://www.irem.org/learning/publications-news/blog/irem-blogs/2021/11/strategies-for-effective-return-to-office-communications
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/06/02/el-72-de-empresas-en-el-mundo-planea-modelo-hibrido-para-trabajar-en-oficina-y-desde-casa/
https://www.mckinsey.com/featured-insights/future-of-work/the-future-of-work-after-covid-19
https://edition.cnn.com/videos/spanish/2022/03/07/oficina-teletrabajo-encuesta-empresas-empleados-eeuu-dusa.cnn

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR