• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

5 Antídotos para evitar comunicación interna tóxica en las empresas

  • junio 12, 2024
  • Tendencias Recursos Humanos
comunicacion_interna_toxica

Comparte este artículo

En el torrente sanguíneo de una organización, la comunicación interna funciona como el oxígeno que nutre a cada célula, impulsando el correcto funcionamiento del cuerpo empresarial. Sin embargo, cuando este flujo se ve obstruido por dinámicas tóxicas, la salud y el rendimiento de la empresa se ven gravemente afectados. 

Como departamento de Recursos Humanos en una empresa de gran envergadura, tenemos la responsabilidad de ser los guardianes de la comunicación interna, identificando y combatiendo estas toxinas que envenenan el ambiente laboral. 

A continuación, te presentamos las 5 dinámicas tóxicas más comunes y cómo RRHH puede actuar como antídoto para sanarlas: 

1. El Silencio Sepulcral: La Comunicación Fantasma 

El silencio no siempre es dorado, y en el ámbito laboral, puede ser indicativo de una comunicación fantasmal. La falta de transparencia, el secretismo y la reticencia a compartir información generan desconfianza, rumores y una cultura del “no sé”. 

  • El Antídoto: Fomentar una cultura de transparencia radical, donde la información fluya libremente entre todos los niveles jerárquicos. Esto se logra a través de canales de comunicación abiertos, como reuniones informativas periódicas, newsletters internas y plataformas digitales interactivas. 

2. El Teléfono Descompuesto: Rumores que Envenenan 

Los chismes y rumores son como un virus que se propaga rápidamente, distorsionando la información y envenenando las relaciones entre los colaboradores. Esta dinámica genera un ambiente de desconfianza, rencores y una baja moral. 

  • El Antídoto: Implementar una política de “comunicación directa”, donde los empleados se sientan seguros para expresar sus dudas o inquietudes directamente a sus superiores o a través de canales confidenciales, evitando la propagación de rumores. 

3. La Torre de Babel: Comunicación Fragmentada 

En la Torre de Babel, la falta de un idioma común impedía la comunicación y la colaboración. En las empresas, la fragmentación de la comunicación, con lenguajes técnicos incomprensibles para todos, genera confusión, ineficiencia y una desconexión entre departamentos. 

  • El Antídoto: Fomentar una comunicación clara, concisa y accesible para todos los niveles jerárquicos. Esto implica utilizar un lenguaje sencillo, evitar tecnicismos innecesarios y crear materiales informativos que expliquen los procesos y objetivos de la empresa de manera comprensible. 

4. El Monólogo del Jefe: La Voz Única 

En el monólogo del jefe, la comunicación se convierte en un callejón sin salida, donde solo una voz tiene eco. La falta de participación de los colaboradores en la comunicación genera apatía, desmotivación y una baja implicación en los objetivos de la empresa. 

  • El Antídoto: Impulsar una comunicación bidireccional, donde los colaboradores se sientan valorados y escuchados. Esto se logra creando espacios para el feedback, fomentando la participación en reuniones y talleres, y utilizando herramientas digitales que faciliten la comunicación horizontal. 

5. El Mensaje en Botella: Comunicación Ineficaz 

El mensaje en botella navega a la deriva, sin un rumbo claro ni un destinatario definido. En las empresas, la comunicación ineficaz, con mensajes ambiguos, canales inadecuados y falta de seguimiento, genera frustración, retrasos y una pérdida de tiempo considerable. 

  • El Antídoto: Definir una estrategia de comunicación clara y efectiva, con objetivos específicos, canales adecuados y un plan de seguimiento riguroso. Esto implica utilizar las herramientas tecnológicas adecuadas, capacitar a los colaboradores en comunicación efectiva y evaluar periódicamente la eficacia de los canales utilizados. 

En RRHH, tenemos la responsabilidad de ser los guardianes de la comunicación interna, creando un ambiente donde la información fluya libremente, las ideas se compartan sin miedo y la colaboración sea la base del éxito. Al combatir las dinámicas tóxicas y fomentar una cultura de comunicación abierta y transparente, contribuimos a construir una empresa más saludable, productiva y resiliente. 

Fuentes: 

5 dinámicas tóxicas que dañan la comunicación interna en las empresas (eleconomista.com.mx) 
5 problemas de Comunicación Interna en las empresas – EALDE 
5 ejemplos de comunicación interna exitosa en empresa (game-learn.com) 

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorEl tecnoestrés y la fatiga informática
SiguienteMicromanagement vs. Liderazgo efectivo: Una guía para profesionales de Recursos HumanosNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR