• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

5 Consejos para trabajar eficazmente desde casa

  • abril 13, 2021
  • Tendencias Recursos Humanos

Comparte este artículo

El trabajo desde casa era, hasta antes de marzo de 2020, un esquema que solo pocas empresas habían contemplado y adoptado. Organizaciones cuyo enfoque rompe con la visión empresarial tradicional, se habían dado cuenta que no era necesario tener a sus colaboradores diariamente de forma presencial en sus instalaciones. 
Evidentemente, estableciendo objetivos claros y condiciones de satisfacción, que los empleados debían cumplir y, de esta forma, gozar de las ventajas que el formato ofrece. 
 
Pero el home office se convirtió en un modelo obligado desde hace poco más de un año, debido a la pandemia por el COVID-19. En un principio muchos trabajadores pudieron disfrutar de un poco más de tiempo de sueño por las mañanas; pudieron evitar el tránsito vehicular o bien, grandes aglomeraciones de gente en el transporte público, e incluso, pudieron dejar de lado la formalidad en su indumentaria. 

Sin embargo, con el paso de las semanas, la gran mayoría experimentó los retos que esta nueva forma de trabajo representa. Al no estar acostumbrados a desarrollar estas tareas desde el hogar, se comenzó a caer en una serie de malos hábitos que van desde la mala alimentación hasta la procrastinación; desde la distracción hasta la depresión y ansiedad; o desde la sobrecarga laboral hasta la inestabilidad familiar… 
 
Un estudio de la consultora Price Water House, reportó que más del 60% de los directores financieros entrevistados, declararon que en un futuro, continuarían con esta forma de trabajo; mientras que la firma KPMG reportó que más del 90% de las empresas están evaluando el trabajo híbrido, aun cuando la pandemia termine. Considerando esto, es necesario que los responsables de la Gestión del Capital Humano faculten a su talento para que puedan administrar favorable y eficazmente sus recursos estando trabajando en casa. 
 
A continuación se listan algunos consejos para trabajar desde casa que pueden servir como recomendación para los colaboradores: 

1. Equipo y tecnología apropiados: 

Muchas de las quejas que manifiestan los empleados, es con respecto a los dolores de espalda, cuello y extremidades. Asimismo, hay gran cantidad de personal que ha declarado tener afectada su salud visual, al estar por horas frente al monitor de su computadora. 
En este caso es importante considerar que es imprescindible contar con lo siguiente.

Recomendaciones de equipo y tecnología adicional para trabajar desde casa:

  • Un espacio especial para trabajar dentro de casa 
  • Una silla ergonómica 
  • Un escritorio o mesa con una altura adecuada 
  • Un monitor a una altura adecuada 
  • Buena iluminación 
  • Un muy buen servicio de Internet 
  • Un buen mouse y touchpad (en caso de que el equipo lo requiera) 

2. Administrar el tiempo y el espacio: 

Es importante establecer y respetar horarios y una rutina de trabajo durante el día. Esto ayudará a que haya un balance entre la responsabilidad laboral y la vida personal. 
Con respecto al espacio de trabajo, también es necesario generar acuerdos con los demás miembros que interactúan en el hogar. Establecer reglas claras, ayudará a evitar interrupciones, distracciones, al tiempo que servirá para dividir eficazmente las labores de casa. 
En este punto, también es necesario programar recesos que permitan recargar energía. 

3. Interactuar, sociabilizar y comunicar: 

El hecho de estar en un esquema remoto, no implica que se deje de tener contacto con los colegas y compañeros de trabajo. Se puede generar una interacción más allá de, únicamente, los temas de trabajo. Asimismo, hay que recordar la importancia de comunicarse de forma oportuna y no obviar nada. Más vale hablar frecuentemente y  resolver cualquier inquietud a tiempo, que pasarla por alto y correr el riesgo de malos entendidos o errores en la operación. 

4. Vestir bien y sentirse bien

Algunos colaboradores han dejado de esmerarse en su imagen y han optado por estar “más cómodos que presentables”. Es verdad que muchos no consideran relevante dedicarle demasiado tiempo a ese aspecto, porque todo el día están en casa y nadie, además de su familia, los ve. Sin embargo, el esforzarse en lucir apropiadamente ante el espejo, también ayuda a tener una auto percepción y una autoestima más enriquecidas. Sin duda, esto se ve reflejado en el estado de ánimo y motivación de los individuos. 

5. Continuar con la actualización y capacitación

Una de las grandes lecciones que ha dejado esta crisis sanitaria, es que nada está escrito, y lo que hoy funciona, puede ser que mañana, ya no. El futuro dentro y fuera del mundo empresarial es incierto, excepto en algo: hay que seguir aprendiendo, actualizándose e innovando. Gran parte de las organizaciones, a través del Departamento de Gestión del Capital Humano, están generando cursos y contenido que ayuda al personal a adquirir nuevos conocimientos y, por ende, mayor seguridad en su área de competencia. 

Fuentes de Consulta: 
 
Díaz, C. Noviembre 12, 2020. Enemigos del ‘home office’, conoce los principales obstáculos. México. Merca2.0. Recuperado de: https://www.merca20.com/enemigos-del-home-office-conoce-los-principales-obstaculos/ 

Withmore, J. 2021. 6 prácticas básicas para trabajar desde casa. México. Entrepreneur. Recuperado de: https://www.entrepreneur.com/article/268690 

Duffy, J. Noviembre 2, 2020. 20 Tips for Working From Home. Estados Unidos. PC Magazine. Recuperado de: https://www.pcmag.com/news/get-organized-20-tips-for-working-from-home 

Gruman, G.  Septiembre 24, 2020.  How to set up a WFH ‘office’ for the long term. Estados Unidos. Computerworld. Recuperado de: https://www.computerworld.com/article/3545478/how-to-set-up-a-work-from-home-office-for-the-long-term.html 

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorErrores comunes que ponen en riesgo tu información
SiguienteLa lealtad de los empleados en tiempos de pandemiaNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR