La transformación digital en el ámbito empresarial ha avanzado de forma acelerada en los últimos años, pero lo hizo aún más rápido desde el inicio de la pandemia de Covid-19. En cuestión de semanas, las empresas tuvieron que recurrir al uso de plataformas digitales, automatizar procesos y trasladar tareas al ámbito digital para poder continuar con sus operaciones.
Todo el avance tecnológico de los últimos años ha traído nuevas áreas de oportunidad para los profesionales. Hoy en día, las empresas necesitan contratar personal con conocimientos y habilidades tecnológicas para atender los temas que han surgido con la digitalización.
Según el Estudio de Remuneración 2021, realizado por la empresa de reclutamiento gerencial Michael Page, a raíz de la pandemia ha aumentado en un 20% la búsqueda de talento que cuente con habilidades tecnológicas y digitales.
Las 5 habilidades tecnológicas más demandadas en el 2021 y en el futuro son:
1. Ecommerce
Con el confinamiento las ventas en línea se dispararon, ya que para algunas empresas fue la única forma de mantener sus ventas, o fue el lugar donde realizaron la mayoría de ellas. Esto ha hecho que los profesionales con conocimientos suficientes para gestionar una tienda en línea sean de los más buscados.
2. Ciberseguridad
Los ataques cibernéticos, así como robo o filtraciones de datos, también han aumentado en el contexto actual. Debido a esto, las empresas han tenido que reforzar sus equipos de seguridad digital, y para ello necesitan expertos en la materia para crear entornos seguros.
3. Programación
El uso y conocimiento de lenguajes de programación es indispensable en la actualidad para el desarrollo de plataformas digitales, aplicaciones, entre otros recursos digitales. Principalmente, los profesionales con conocimientos en desarrollo web backend o frontend son de los más buscados.
4. Blockchain, Big Data y Machine Learning
Los profesionales con conocimientos y habilidades en estas herramientas serán de los más buscados en el ámbito profesional, y aunque la demanda será alta, son pocos los perfiles que pueden cubrir las necesidades de las empresas. Esto, por supuesto, representa un área de oportunidad para quienes se están especializando en estos temas de reciente surgimiento.
5. Manejo de datos en la nube
La ingeniería de datos en la nube es una de las especializaciones con mayor demanda en el ámbito profesional, ya que las empresas recurren cada vez más al almacenamiento de data en servidores que representan menores costos, mejor rendimiento, velocidad y productividad para la organización.
El futuro del trabajo requiere del uso de recursos tecnológicos que ayuden a las empresas a mejorar sus operaciones, mantener su producción a pesar de escenarios inciertos y aumentar su productividad para posicionarse en el mercado. Ante estos cambios en el ámbito laboral, los profesionales tienen nuevas áreas de oportunidad para mantenerse vigentes y obtener oportunidades laborales acordes a sus conocimientos.
Fuentes:
https://www.asap.com.ve/blog/las-10-habilidades-mas-demandadas-por-las-empresas-segun-linkedin
https://azure.microsoft.com/es-mx/overview/what-is-cloud-computing/