“Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes.”
Alexander Graham Bell.
Es un hecho comprobado que la colaboración entre individuos da como resultado un desarrollo más eficaz de la sociedad.
La pandemia por el COVID-19 ha evidenciado que se requiere del trabajo conjunto, para poder superar la crisis. Todas y cada una de las partes son relevantes para lograr un objetivo en común.
Tal como en el sector salud, las redes de colaboración entre personas/organizaciones del sector empresarial son hoy más que nunca, una necesidad.
La participación en una red de estas características tiene el potencial de generar beneficios a las entidades involucradas: hay una mayor probabilidad de supervivencia en un contexto de turbulencia, así como la posibilidad de alcanzar los objetivos comunes, superando las capacidades individuales.
Los 7 tips para potenciar el networking
De acuerdo con 14 expertos, los siguientes son algunos de las recomendaciones para potenciar el Networking:
1. Sea auténtico
La pandemia actual ha demostrado la necesidad humana de conectarse con los demás. Actualmente, hay una mayor disposición de abrir comunicación (aunque sea a distancia), incluso, con personas con las que anteriormente no era frecuente contactar. Por ello, es importante mostrarse auténtico, ponderando un enfoque relacional, más que transaccional en las operaciones que se establezcan.
2. Construya relaciones basadas en la empatía
La creación de redes no se trata de cuántas personas se conocen, sino de cuántas personas se puede ayudar.
La administración del tiempo debe tener como objetivo, construir relaciones basadas en el cuidado y la empatía.
Esto puede lograrse a través de la comunicación y seguimiento constante, con ayuda de la tecnología como vídeo llamadas, mensajes de texto, llamadas tecnológicas, etc.
3. Aporte Valor
Para lograrlo, puede programar reuniones periódicas con una agenda simple de revisión de las actividades relevantes desde la reunión anterior; verifique si necesita ayuda y en qué la requiere.
Manténgase activo en las redes sociales de los demás (LinkedIn, Facebook, Twitter, etc.). Encuentre oportunidades para aquellos con los que se relaciona y así, Gayudar a sus clientes.
4. Busque a expertos de la industria
Las reuniones FaceTime, Google Meet y Zoom son la nueva norma en las redes de trabajo. Hay muchas organizaciones comerciales de la industria que han reemplazado una convención anual con reuniones virtuales mensuales.
Permanezca actualizado, consultando a expertos de la industria para encontrar formas de establecer contactos con otros profesionales como usted.
5. Busque oportunidades basadas en la creatividad
La creación de redes se trata de conectar más de con ideas y oportunidades. No hay subestime la importancia de la creatividad en los negocios o la creación de redes. Imprima dinamismo y salga a la luz.
6. Sea muy claro acerca de su oferta
Esto es un aspecto esencial al momento de conectar con otros profesionales/empresas.
Lo peor que puede pasar es que alguien pase 30 minutos de Networking con usted y no tenga una idea clara de lo que ofrece.
Por otra parte, puede resultar altamente perjudicial cuando los miembros de su red, lo acechan y encuentran discrepancias en sus perfiles. De ahí la necesida d de que todos sus activos digitales estén actualizados y alineados con la información que le comparte a sus potencial aliado.
7. Hable con compañeros y póngase en contacto con viejos contactos
Es recomendable hablar con compañeros y ponerse en contacto con viejos contactos nuevamente a través de Linkedin, correo electrónico o por teléfono. Pregúnteles si conocen algún grupo de personas de ideas afines que se relacionen en línea y cómo están evolucionando en la pandemia.
Antes de recibir, usted pregunte si puede ayudaren algo. Esta actitud será bien recibida y ayudará a que le apoyen en aquello que usted requiera.
Si desea consultar el artículo completo publicado por Forbes, visite: https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2021/01/06/14-professional-tips-for-networking-during-a-pandemic/?sh=543ca89f37c8
Fuentes de Consulta:
Camarinha-Matos, L. y Afsarmanesh, H. (Agosto 2006). Collaborative Networks: Value creation in a knowledge society.
Research Gate. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/38416426_Collaborative_Networks_Value_creation_in_a_knowledge_society
Redacción Forbes. (Enero 6, 2021). 14 Professional Tips For Networking During A Pandemic. Estados Unidos. Recuperado de: https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2021/01/06/14-professional-tips-for-networking-during-a-pandemic/?sh=543ca89f37c8