Se cometen varios errores comunes al hacer onboarding. Para evitarlos, existe el Buddy program, un modelo de inducción mediante mentorías 1 a 1. Aprende los beneficios de los programas de acompañamiento en el entorno laboral.
Qué es un buddy en coaching
Dentro del rubro laboral, el buddy en coaching refiere a un modelo de acompañamiento en el trabajo en el que una persona dentro de una empresa (primer buddy) introduce a otra (segundo buddy) a sus tareas y entorno laboral.
En otras palabras, las funciones del buddy program implican acercar de manera rápida y personal a una persona a:
- La visión, objetivos y cultura corporativa de una empresa
- Las distintas áreas de esta
- El modelo de trabajo
- Los objetivos a corto, mediano y largo plazo
Ya que introducir a un colaborador a un entorno laboral desconocido es una tarea que suele implicar tiempo y esfuerzo, es esencial que emplees, además de esta técnica, el módulo de capacitación de Fortia, que te permitirá:
- Crear y gestionar cursos de capacitación personalizados
- Obtener información precisa sobre la efectividad de estos cursos
Beneficios de los programas de acompañamiento en el entorno laboral
La integración de nuevos empleados mediante buddy coaching trae consigo varios beneficios:
- Ahorro de tiempo: un buddy capacitado conoce la empresa, sus valores y sus objetivos. Su inducción personal significa un recorte de tiempo.
- Fortalecimiento del compañerismo: el apoyo ininterrumpido entre compañeros fomenta los lazos que, a la vez, benefician el alcance de objetivos compartidos.
- Sentido de pertenencia e integración: una persona que recibe tutoría en el entorno laboral se siente más segura en sus tareas diarias y más cercana al equipo.
- Retención de información: el acompañamiento continuo fortalece el sentido de claridad en el desarrollo de tareas y actividades
Cómo implementar un sistema de mentoría para nuevos empleados
Sistemas de apoyo laboral como el buddy coaching requieren de una planeación rigurosa.
Mientras que con el software de administración de personal de Fortia, diseñar procesos de Recursos Humanos se vuelve una tarea más sencilla, no hay que dejar pasar los siguientes puntos a la hora de implementar estrategias de integración laboral como el buddy program:
- Define quiénes serán los buddys: un orientador laboral ideal debe dominar las siguientes habilidades:
- Saber qué es el proceso de onboarding
- Comunicación
- Iniciativa
- Empatía
- Experiencia en la empresa
- Trabajo en equipo
- Capacita y orienta: es responsabilidad del área de RH asegurarse de que el buddy tenga pleno conocimiento de los objetivos, tareas y visión de la empresa para poder comunicarlos con puntualidad.
Como líder en Recursos Humanos, es esencial que compartas la importancia del onboarding a tus buddies y a todos los integrantes de tu equipo.
- Define las fases del onboarding: una inducción ordenada permite una mejor adecuación a cada una de las tareas de una empresa.
Etapas de un buddy program
Como se ha mencionado, los pasos para desarrollar un plan de apoyo entre compañeros en la empresa asisten a que el ingreso de un nuevo integrante sea gradual y óptimo. En el mejor de los casos, un buddy program debe seguir la siguiente estructura:
- Día uno: se introduce al nuevo integrante a los demás, se muestran las instalaciones y se da una introducción a una de las tareas básicas diarias.
- Semana uno: el buddy va acercando al iniciado a los recursos y prácticas de la empresa.
- Mes uno: se asientan los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Para este punto, se debe haber mostrado la visión de la empresa y sus metas.
Después del primer mes de trabajo, el área de Recursos Humanos deberá dar seguimiento al onboarding para brindar el feedback adecuado a los dos buddies.
Entre mejor se diseñe y analice la orientación para nuevos empleados, más fácil será realizar sistemas de apoyo laboral posteriores, más robustos o completos que, posteriormente, te asistan a complementar el módulo de experiencia del colaborador de tu software de Recursos Humanos.
Más soluciones en Recursos Humanos
Como medida para ahorrar esfuerzos, muchas áreas de RR. HH. optan por crear videos de onboarding donde se contenga la información más relevante de una inducción laboral.
Cuando se cumplen, los elementos para un buen video de onboarding pueden servir como una herramienta sumamente eficaz para fortalecer las fases de un buddy program.
Otras soluciones de software en Recursos Humanos, como el módulo de reclutamiento y selección o el módulo de nómina compleja, de Fortia, pueden contribuir a fortalecer tus estrategias para mejorar la integración de personal mediante mentorías o cualquiera de los programas operativos de tu empresa.
Conoce todas las opciones que Fortia tiene para fortalecer tu área de RR. HH. y simplifica la gestión de tu personal.