Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Características del futuro del trabajo

pexels-fauxels-3182759

Características del futuro del trabajo

  • marzo 11, 2021
  • , 1:01 am
  • , Tendencias Recursos Humanos

Con la pandemia de Covid-19 fue necesario adaptarnos a un entorno cambiante y adverso de forma repentina, para poder realizar actividades que antes eran cotidianas.

Esto aceleró muchas de las prácticas que antes eran consideradas como parte del futuro del trabajo. 

La automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial y el trabajo a distancia son algunas de las herramientas en las que se centraba el debate de cómo sería el trabajo del mañana. Sin embargo, el proceso de digitalización se aceleró al tener que buscar soluciones para mantener la producción y empleos durante la pandemia. 

Según las estimaciones del World Economic Forum, para el año 2025 un 50% de las tareas que hoy se realizan con personas podrían ser realizadas por soluciones tecnológicas, estas serían nuevas características del mercado laboral. Sin embargo, esto no implica que el recurso humano será reemplazado por lo digital. 

Entonces, ¿qué características tendrá el trabajo del futuro? Éstas son algunas que debes considerar: 

  • Habrá más soluciones tecnológicas. En los próximos años se seguirán desarrollando herramientas y soluciones que permitan automatizar procesos de trabajo en distintas industrias y sectores productivos.

Aunque se piensa comúnmente que sólo se implementan en las líneas de producción, herramientas como la inteligencia artificial son de gran utilidad en todas las áreas de las empresas porque facilitan las tareas, optimizan tiempos y mejoran resultados. 

  • Los profesionales estarán más capacitados. Uno de los grandes mitos alrededor de la digitalización es que los trabajadores serán reemplazados por máquinas. Si bien las soluciones tecnológicas realizarán tareas que hoy están a cargo de las personas, estas herramientas necesitan ser operadas por un profesional capacitado. 

Con la digitalización se crearán nuevos puestos de trabajo para satisfacer las necesidades de las empresas. Ésta es el área de oportunidad para los trabajadores, pues deberán centrarse en desarrollar habilidades y obtener conocimientos para poder ocupar nuevos puestos. 

  • Será muy importante el desarrollo de habilidades blandas. Las máquinas no son capaces de emular las habilidades blandas de los seres humanos, por eso forman parte importante de las competencias que buscan las empresas en sus colaboradores. 

Liderazgo, inteligencia emocional, comunicación, resiliencia, pensamiento crítico, creatividad y capacidad de aprendizaje son algunas de las soft skills más valoradas. Si un profesional posee conocimientos técnicos para desempeñarse en un puesto y tiene habilidades blandas desarrolladas, podrá adaptarse al nuevo entorno laboral. 

  • Las empresas deberán ser más inclusivas. La transformación del trabajo y el uso de la tecnología puede dejar fuera a los trabajadores con menos conocimientos técnicos, creando incluso una brecha generacional dentro de la organización. 

Estos cambios representan una oportunidad para que las empresas ayuden a transformar también a la sociedad, impulsando el cierre de las brechas de desigualdad, fomentando la equidad de género y brindando oportunidades de crecimiento a todos los colaboradores. 

La transformación del trabajo debe incluir a toda la fuerza laboral, para que nadie se quede atrás en este proceso. Las nuevas formas, herramientas y procesos de trabajo significarán no sólo el fortalecimiento de las industrias y las empresas, también del recurso humano que con su esfuerzo hace posible el crecimiento de las organizaciones. 

Fuentes: 

https://www.entrepreneur.com/article/346951

https://es.weforum.org/agenda/2020/05/el-futuro-del-trabajo-esta-aqui-cinco-modos-de-restablecer-los-mercados-laborales-tras-la-recuperacion-del-coronavirus/

https://www.cronista.com/clase/trendy/El-futuro-del-trabajo-las-5-habilidades-mas-pedidas-y-como-entrenarlas-antes-de-2025-20200221-0002.html

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—cabinet/documents/publication/wcms_662541.pdf

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR