• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en tiempos de trabajo remoto?

  • abril 13, 2021
  • Tendencias Recursos Humanos

Comparte este artículo

Por mucho tiempo, el home office se consideró más una tendencia millennial, resultado de la integración de los más jóvenes a los espacios de trabajo. Sin embargo, la pandemia esclareció algunos mitos, como el que el home office acabaría con la productividad de las organizaciones. 

Pero también dejó al descubierto algunas áreas que requieren fortalecerse todavía más en esta modalidad de trabajo, tales cómo generar engagement con la cultura organizacional, aún cuando las interacciones ocurren en la virtualidad. 

En su libro “When Teams Work Best”, Carl Larson y Frank LaFasto, investigadores de la Universidad de Denver, afirman que para mantener a los colaboradores conectados con la organización, el líder debe alinearlos en tres ámbitos: 

  • Mente (conocimiento, habilidades y la información) 
  • Cuerpo (habilidades y competencias) 
  • Espíritu (motivación, deseo, sentido de pertenencia y de equipo) 

Y es justo de los líderes de quienes surgen las mayores inquietudes con respecto a la nueva normalidad. Por ello, es crucial trabajar en conjunto con ellos para seguir desarrollando habilidades que les permitan dirigir y coordinar a sus equipos con buenos resultados no solo de negocio, sino también en talento. 

Las cabezas de equipo deben ser capaces de transmitir fielmente la visión de la compañía así como las directrices para la ejecución de los planes y proyectos. Por su parte, los responsables del desarrollo de la cultura en la empresa deben trabajar en el establecimiento de canales, medios, contenidos, políticas y procedimientos para mantener la integración y participación de los colaboradores. 

¿Cómo mejorar la cultura organizacional?

Las actividades tradicionales con las que se impulsa la cultura organizacional, pueden trasladarse a la virtualidad para dar continuidad a las estrategias de comunicación interna. Algunos elementos que pueden incorporarse en las actividades de construcción de cultura de trabajo son: 

  • Establecer puentes entre los colaboradores y el propósito de la organización. 
  • Reforzar continuamente los valores, prioridades e intereses que generan pertenencia a la cultura. 
  • Implementar mecanismos de comunicación donde se escuche a los colaboradores y no solo se les hable unidireccionalmente. 
  • Evolucionar los rituales de la organización y/o desarrollar nuevos. 
  • Fomentar la co-construcción de planes de trabajo para alcanzar los objetivos de la compañía. 
  • Promover los ejercicios de retroalimentación y reconocimiento. 

A menudo, los equipos de capital humano generan iniciativas alineadas al conocimiento de sus organizaciones, programas que abordan los puntos citados y otros que contribuyen en el fortalecimiento de la cultura de las empresas. Sin embargo, en muchos de los casos, estos no sobreviven debido a la falta de continuidad. 

Es este sentido, es necesario elaborar casos de negocio sólidos que demuestren el impacto de los programas para promover los beneficios de ellos entre los líderes de la organización, para que puedan brindar el soporte necesario para llevar al éxito estas iniciativas.  

Fuentes: 

https://blog.hubspot.es/marketing/guia-para-hacer-home-office-teletrabajo

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior¿Cómo motivar a tu equipo a distancia?
SiguienteTrabajador burbuja, ¿qué es y cuáles son sus características?Next

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR