Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Efectos de la pandemia en el clima organizacional

personas-con-bicicleta

Efectos de la pandemia en el clima organizacional

  • marzo 16, 2021
  • , 7:00 pm
  • , Tendencias Recursos Humanos

Desde la aparición del Covid-19 y su propagación en todo el mundo, las empresas tuvieron que responder a la necesidad de trasladar sus operaciones al ámbito digital para cuidar la salud de los trabajadores. Esta dinámica a distancia ha modificado la forma como perciben los colaboradores el clima laboral. 

Antes del home office, el ambiente laboral dentro de la empresa dependía de las relaciones, participación y vínculos que se formaban entre colaboradores, con los líderes, con los valores y cultura de la empresa y también el espacio físico donde se realizaban las tareas. 

Hoy, el entorno laboral cambió, los equipos de trabajo enfrentan desafíos específicos propios de las labores en espacios virtuales. Esto ha modificado y afectado la medición del clima laboral por las siguientes razones: 

Reducción de la interacción entre trabajadores

Al encontrarse cada uno de ellos en sus hogares, el tiempo que conviven entre ellos se ha reducido considerablemente. Antes podían pasar un turno completo en contacto, comer juntos, platicar y formar vínculos cercanos. 

Hoy esto es más difícil porque al estar en casa dedican su tiempo a trabajar, pero también a estar con sus familias y atender asuntos personales. 

Modificaciones en los canales y las formas de interactuar 

Antes de la pandemia, los trabajadores interactuaban frente a frente y realizaban actividades juntos. No era extraño ver equipos deportivos de las empresas, torneos de videojuegos o viernes de salir juntos después del trabajo.  

El confinamiento ha reducido, e incluso desaparecido, muchas de estas formas de interactuar. Actualmente los canales para la interacción entre compañeros de trabajo se reducen casi en su totalidad a los medios digitales. 

Confusiones en la intención e interpretación de los mensajes 

Antes, si debía comunicarse algo a un colaborador en particular se le citaba para hablar al respecto, dejar claro lo que se quería comunicar y resolver dudas frente a frente para evitar malos entendidos o confusiones. 

En las plataformas digitales, muchos de esos mensajes se transmiten por escrito, permitiendo que sea el receptor quien determine la entonación e intención del texto. Esto da espacio a malas interpretaciones o especulaciones que pueden causar molestias y desacuerdos. 

Frustración por la falta de conocimientos digitales 

Aunque para muchas actividades laborales es necesario el uso de equipos de cómputo y software, algunos colaboradores no están acostumbrados a utilizar equipos o programas específicos. 

El cometer errores o no entender del todo como funcionan, puede provocar frustración y enojo en los trabajadores que están en esta situación. Esta mala experiencia se acentúa si no sienten la empatía y respaldo de sus compañeros y de la empresa. 

El clima laboral está directamente relacionado en la motivación, productividad y resultados que obtiene la empresa. Es por ello que el área de recursos humanos debe estar pendiente de las afectaciones que ha implicado el trabajo remoto y cree estrategias para reducir el impacto negativo.

Fuentes: 

https://blog.hubspot.es/service/clima-laboral

https://www.ebconsulting.cl/blog/vale-la-pena-medir-clima-organizacional-en-equipos-virtuales

https://segurossura.com/blog/conectividad/es-posible-el-buen-clima-organizacional-durante-el-trabajo-remoto/

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR