• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

El burnout y su relación con la rotación de personal

  • junio 8, 2023
  • Tendencias Recursos Humanos

Comparte este artículo

El burnout  (agotamiento) afecta a los empleados cuando han debilitado sus fuerzas físicas y/o emocionales. Esto, generalmente ocurre como resultado de un estrés prolongado o de un profundo sentimiento de desilusión.

A veces, la causa es el ambiente de trabajo. Los trabajos extenuantes, la falta de apoyo y de recursos, y los plazos ajustados pueden contribuir a este resultado.
Otras veces, tiene más que ver con las expectativas que los colaboradores tienen de sí mismos o de sus circunstancias personales.

¿Cómo se manifiesta el burnout?

Puede manifestarse de varias formas:

  • Frustración o indiferencia hacia el trabajo.
  • Irritabilidad persistente
  • Ira, sarcasmo o tendencia a generar discusiones
  • Cansancio
  • Absentismo

Todos estos aspectos pueden empobrecer la moral de una organización, así como sus finanzas. El personal que sufre de burnout puede ser gravoso en términos de productividad, y si renuncia, existen costos por buscar al reemplazo y por la capacitación que éste debe recibir.

Las estadísticas y los estudios hablan

  • Un estudio realizado por Kronos Incorporated y Future Workplace encontró que el 95% de los líderes de Recursos Humanos admite que el agotamiento de los empleados está saboteando la retención de la fuerza laboral.
  • Según la investigación, el 46% de los líderes de Capital Humano declara que esta problemática es la responsable de hasta la mitad (20% a 50%, específicamente) de la rotación anual de los colaboradores.
  • Casi el 10% de los líderes de RR.HH. culpa al agotamiento por causar más del 50% de la rotación de personal cada año.
  • El burnout afecta más a las organizaciones más grandes que a las más pequeñas. De los líderes de Recursos Humanos en organizaciones de más de 2 mil 500 empleados, el 15% afirma que el agotamiento causa el 50% o más, de su facturación anual.
  • Uno de cada 5 líderes de esta área en empresas o instituciones con, entre 100 y 500 trabajadores, mencionó que es la causa del 10% o menos de su facturación.
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico informa que más de 1 de cada 10 empleados estadounidenses labora 50 horas o más a la semana, y el promedio pasa el 40% de su tiempo en el trabajo.

10 Consejos para reducir el burnout

  1. Fomente el equilibrio entre la vida laboral y personal: anime a los empleados a tomar descansos, usar su tiempo de vacaciones y desconectarse de sus responsabilidades fuera del horario laboral.
  2. Propicie un ambiente de trabajo positivo: es fundamental edificar una cultura de trabajo positiva y de apoyo. Aliente el trabajo en equipo, brinde reconocimiento y aprecio por los esfuerzos de los empleados y promueva la comunicación abierta.
  3. Establezca expectativas realistas: asegúrese de que el personal comprenda claramente sus funciones, responsabilidades y objetivos. Evite sobrecargarlo con tareas excesivas o plazos poco realistas. Instaure expectativas realistas y priorice las actividades de manera efectiva.
  4. Proporcione recursos y apoyo: provea a sus colaboradores los recursos, las herramientas y la capacitación necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva. Ofrezca ayuda, tutoría y oportunidades de desarrollo profesional.
  5. Potencie la autonomía: brinde a su personal una sensación de control sobre sus responsabilidades, al permitirles tomar decisiones y tener cierta autonomía. Anímelos a encontrar sus propias soluciones y abra oportunidades para la creatividad y la innovación.
  6. Promueva descansos y manejo del estrés: aliente a los empleados a tomar descansos regulares durante el día. Proporcione espacios para la relajación o actividades de atención plena. Ofrezca recursos para el manejo del estrés, como talleres, asesoramiento o acceso a programas de bienestar.
  7. Reconozca y aborde los problemas de carga de trabajo: supervise las cargas de trabajo de los colaboradores y aborde cualquier desequilibrio o demanda excesiva. Considere redistribuir tareas o brindar apoyo adicional, cuando sea necesario.
  8. Fomente el bienestar físico: promueva el bienestar físico, fomentando el ejercicio regular, los hábitos alimenticios saludables y el sueño suficiente. Proporcione acceso a recursos como programas de acondicionamiento físico o información relacionada con la salud.
  9. Predicar con el ejemplo: los líderes deben predicar con el ejemplo y priorizar su propio bienestar. Cuando ellos demuestran hábitos de trabajo saludables y se cuidan a sí mismos, establecen un ejemplo positivo para el resto del equipo.
  10. Hágase presente y escuche con regularidad: realice controles frecuentes con los empleados para analizar su carga de trabajo, los desafíos y el bienestar general. Propicie la comunicación abierta, honesta y escuche activamente sus preocupaciones. Resuelva cualquier problema con prontitud y brinde el soporte adecuado.

Recuerde: reducir el agotamiento requiere un enfoque holístico que involucre estrategias tanto individuales como organizacionales. Al implementar estos consejos, puede crear un ambiente de trabajo más saludable y solidario que fomente el bienestar y, reduzca el riesgo de bajas de personal.

Fuentes de Consulta:

What Is Employee Burnout? (Diciembre 7, 2009). What Is Employee Burnout? Lab Manager. Recuperado de:
https://www.labmanager.com/what-is-employee-burnout-20015
Montañez, R. (Junio 5, 2019). Burnout Is Sabotaging Employee Retention: Three Things You Must Know To Help. Forbes. Recuperado de:
https://www.forbes.com/sites/rachelmontanez/2019/06/05/burnout-is-sabotaging-employee-retention-three-things-you-must-know-to-help/?sh=19a9e0be5f0e

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior8 razones por las que son necesarios los marcos de gobernanza de datos
Siguiente10 preguntas que debe formular antes de adoptar una herramienta de IANext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR