Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

El papel protagónico de las empresas tecnológicas durante la pandemia

empresas tecnologicas en pandemia

El papel protagónico de las empresas tecnológicas durante la pandemia

  • octubre 21, 2021
  • , 7:37 pm
  • , Ciberseguridad, Recursos Humanos 4.0, Tendencias Recursos Humanos

La disrupción generada a partir de la pandemia es un suceso sin precedentes y que tomó desprevenidas  a la mayoría de las organizaciones.

Evidentemente, aun en medio de la improvisación, hubo colaboradores de instituciones que aprendieron a adaptarse a la serie de cambios que se suscitaron: trabajo a distancia, incremento en el uso de herramientas tecnológicas, reuniones a través de plataformas como Zoom, Teams, Skype o Google Meetings; aprendizaje de nuevas formas de control y seguridad, entre muchos otros aspectos.

Sin embargo, lo anterior, no es una generalidad. En un reciente estudio elaborado por la firma global Gensler, esta transformación tan radical ha implicado, por ejemplo, un significativo golpe al trabajo colaborativo.


Esto es algo que los negocios no se pueden permitir. Como concluye  un informe de Deloitte de 2014 acerca de la economía colaborativa, los beneficios de este esquema de trabajo impactan 6 áreas críticas: velocidad, calidad del trabajo, innovación y nuevas ideas, compromiso de los empleados, crecimiento y rentabilidad.

Por otra parte, como era fácil de prever, las organizaciones que más obstáculos han encontrado para salir adelante, han sido las PyMes. Muchas de ellas colapsaron ante esta metamorfosis, ya que no contaban con suficientes recursos para afrontar el cierre forzado de sus negocios.

Aunado a todo lo anterior, el desconocimiento con respecto a las medidas de seguridad e higiene para controlar contagios, también ha sido otro motivo de desequilibrio en las empresas; principalmente, al inicio de la contingencia sanitaria en el que surgió una gran cantidad de fake news que solo confundían más y obstaculizaban la eficaz toma de decisiones.

El aporte de las empresas especializadas en TIC

Indudablemente, lo descrito previamente requiere de una gestión y liderazgo diferentes, así como replantear muchos de los objetivos, estrategias, procesos, estructura y comunicación dentro de las empresas.
Asimismo, es indispensable capitalizar los recursos tecnológicos en favor de la organización, de sus miembros y de sus públicos de interés. Es necesario lograr que el trabajo colaborativo no languidezca, así como toda acción que sume al óptimo bienestar del negocio.

También, se ha visto cómo la demanda de distintos servicios de TIC ha crecido exponencialmente.  De acuerdo con el último reporte presentado por Nokia Deepfield (un mapa de data sobre internet y sus comportamientos) enfatizó que la mayoría de las redes en todo el mundo experimentaron un aumento de tráfico de entre 30% y 45% en 2020 con respecto al año anterior.

Se destacó el crecimiento de aplicaciones de videoconferencias (300%) en los Estados Unidos (Zoom, Skype) y de 400% en videojuegos en línea.

En cuanto a las redes sociales y a la mensajería, se observó un importante incremento en aplicaciones como WhatsApp, la cual tuvo un crecimiento de entre un 117% y un 217%.Conscientes de las necesidades existentes, muchas de las más importantes firmas de tecnología han concretado alianzas, han apoyado financieramente, han dado extensiones en la nube, han desarrollado apps, han implementado iniciativas que ayudan a contrarrestar el impacto del Coronavirus en diferentes nivelesy hasta han dado acceso gratuito a sus plataformas.

¿Cuáles son algunos de los ejemplos de ello? Aquí la lista:

Facebook y su Centro de Recursos

Esta organización anunció el lanzamiento de un Centro de Recursos para ayudar a pequeñas firmas en Latinoamérica a minimizar el impacto de COVID-19, así como una inversión de 100 millones de dólares en subsidios en efectivo y créditos publicitarios para ayudar a 30 mil pequeñas empresas en todo el mundo.

“Como parte de nuestro esfuerzo para asegurarnos de que todos tengan acceso a información precisa y oportuna sobre el brote, estamos lanzando el Centro de información de Coronavirus (COVID-19), un centro donde puede obtener actualizaciones en tiempo real de autoridades de salud confiables, recursos sobre cómo mantenerse saludable usted y su familia, y ofrecer y recibir ayuda de otros en su comunidad durante este brote. Vamos a mostrar el Centro de información de coronavirus en la parte superior de su aplicación de Facebook durante la próxima semana para asegurarnos de que todos vean esta información, y la actualizaremos todos los días con lo que es importante ese día. Puede consultarlo en: facebook.com/coronavirus_info”, publicó Mark Zuckerberg, creador y fundador de Facebook

Cisco y su plan de financiamiento

En 2020, Cisco puso en marcha un programa de apoyo financiero para sus clientes y socios mientras permaneciera la crisis por el coronavirus

El programa dotado con 2 mil 500 millones de dólares, se creó para brindar alivio a las finanzas de clientes y partners de la empresa que tenían dificultades económicas por la pandemia.
Este programa se ofreció a través de la división financiera de la compañía, Cisco Capital, y daba la posibilidad de aplazar los pagos hasta en 90 días. Además, permitió a los clientes que eligieron entrar a este plan, aplazar el coste de un nuevo producto o tecnología hasta enero de este 2021.

En su oportunidad, el CEO de Cisco, Chuck Robbins, declaró: “Los clientes y partners de Cisco están bajo una presión enorme para mantener sus empresas conectadas, al mismo tiempo que siguen siendo productivos y seguros. Tanto si es con tecnología, financiación o ayudando a los que más lo necesiten, Cisco se compromete a trabajar codo con codo para luchar en cada frente contra esta pandemia”.

Alianza Apple-Google

Estas dos grandes corporaciones se unieron para desarrollar una solución que usa tecnología Bluetooth, para coadyuvar en el control y propagación del virus del Covid-19, enfocándose en la seguridad y privacidad del usuario.

“Para ayudar a los funcionarios de salud pública a frenar la propagación de # COVID19, Google y @Apple están trabajando en un enfoque de rastreo de contactos diseñado con fuertes controles y protecciones para la privacidad del usuario. @tim_cook y yo estamos comprometidos a trabajar juntos en estos esfuerzos”, anunció Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.

Ernesto Piedra, representante de la consultora The CIU (The Competitive Intelligence Unit) comentó al respecto: “Ambas empresas reconocen que es un momento histórico para trabajar en conjunto frente a la crisis. A través de esta colaboración, se pone a disposición del mundo su músculo tecnológico para contener la propagación del COVID-19 y acelerar el retorno a la vida cotidiana”.

Intel y su colaboración extra

Inicialmente, esta empresa contribuyó con 10 millones de dólares para financiar soluciones tecnológicas para diagnosticar y tratar el COVID-19; esto con el objetivo de responder a futuras pandemias, así como para atender necesidades críticas de comunidades en EE.UU. y en otros territorios. Posteriormente, agregó otros 50 millones a esta causa.

Aportaciones no monetarias

Entre otras organizaciones,  Amazon, AT&T, Google, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Telefónica, optaron por dar acceso gratuito a sus servicios para instituciones públicas, académicas, personal sanitario y compañías farmacéuticas, para acelerar la investigación sobre el desarrollo de medicamentos y vacunas para combatir el Covid-19.

Seguramente, a estos ejemplos se agregarán muchos otros, lo cual hace patente el protagonismo que tienen las empresas especializadas en TIC y del papel que juegan (y seguirán jugando) en medio de esta revolución mundial.

Fuentes de Consulta:

Hoskins, D. (Marzo 21, 2021). How companies can reinvigorate collaboration post-COVID. Fortune. Recuperado de:
https://fortune.com/2021/03/21/collaboration-remote-work-from-home-covid/

Hernández, M. (s/f). Qué han aportado las firmas tecnológicas contra la pandemia del coronavirus. London Consulting Group. Recuperado de:
https://www.londoncg.com/covid19/es/covid-19-es/que-han-aportado-las-firmas-tecnologicas-contra-la-pandemia-del-coronavirus/

Especial coronavirus: tecnología frente a la pandemia. (Abril 20, 2020). Especial coronavirus: tecnología frente a la pandemia. ComputerWorld. Recuperado de:
https://www.computerworld.es/tendencias/especial-coronavirus-tecnologia-frente-a-la-pandemia

Valdeolmillos, C. (Abril 15, 2020). Cisco pone en marcha un plan de financiación para clientes y partners durante el COVID-19. McPro. Recuperado de:
https://www.muycomputerpro.com/2020/04/15/cisco-financiacion-clientes-partners-covid-19

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR