• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

El valor de los datos con un sistema de RR.HH

  • marzo 9, 2023
  • Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos 4.0, Sueldos, beneficios y prestaciones, Tendencias Recursos Humanos
hombre mirando fijamente pantalla digital que toca con dedo

Comparte este artículo

Tal como señala Deloitte, los datos son el motor que impulsa el valor y el desarrollo de las organizaciones modernas. A pesar de ello, muchas de ellas tienen dificultades para optimizar el valor de sus activos digitales y, por ende, también el de sus datos.

Si esta situación se prolonga por mucho tiempo, puede generar una pérdida de la ventaja competitiva de la empresa o institución, así como una disminución del valor que la información que pueden generar para los distintos stakeholders.

Desde hace años, los negocios y organizaciones han incorporado herramientas y prácticas que les ayuden a sacar el mayor beneficio de la data que poseen. Ésta no solo es relevante para departamentos contables, financieros, de calidad, de producción o de mercadotecnia, también lo es para el área de Recursos Humanos.

Actualmente, el mercado de análisis de datos de RR.HH. está desarrollándose rápidamente. Algunos pronósticos revelan que la industria aumentará hasta $1.7 mil millones entre 2021 y 2025.

El incremento exponencial de los datos ha implicado una modificación de paradigma y de funcionamiento para los gestores de talento quienes, paulatinamente, han comenzado a reconocer la necesidad de nuevas tecnologías para responder preguntas importantes sobre el reclutamiento, la productividad de la fuerza laboral, la resonancia de los programas de capacitación y cómo detectar a los líderes potenciales.

La clave es saber qué hacer con esa data y cómo transformarla en información rentable y procesable.

Al respecto, el manejo de esta gran cantidad de información requiere de herramientas que ayuden a su procesamiento y análisis; por esta razón, son cada vez más las compañías que adoptan un software de gestión de Capital Humano.

Con la ayuda de un software de Nómina y Recursos humanos, los líderes pueden tomar mejores decisiones, ya que como se puede observar, el procesamiento y análisis de la información son vitales para respaldar su labor.

Adicionalmente, el análisis de datos de RR.HH. es esencial, ya que está vinculado directamente con la productividad y la rentabilidad.
Por ejemplo, Chevron logró un aumento del 30% en la productividad después de remodelar su enfoque de análisis de Capital Humano.

Asimismo, los estudios han revelado que las organizaciones que utilizan People Analytics para impulsar las decisiones de Recursos Humanos y las de carácter comercial, a menudo obtienen ganancias hasta de un 82% más que el promedio, durante 3 años.

En consideración a lo anterior, un software de gestión de Capital Humano,  le permitirá mantener toda la analítica de su empresa centralizada en una sola herramienta.

De igual forma, un software de Nómina y Recursos Humanos, le ayudará a tomar decisiones en tiempo real, dado que puede visualizar la información incorporada para la gestión de personas con gráficos dinámicos y comprensibles.

La alfabetización de datos en la gestión de Capital Humano

Este concepto se refiere a la capacidad de derivar información significativa y útil de los datos y emplearla para desarrollar mejores productos, servicios y experiencias.

Alguien que está capacitado en datos de Recursos Humanos, puede analizar estadísticas y comprender lo que significan, además, está facultado para recabar información procesable y utilizarla para orientar los procesos del área.

Por lo tanto, para mejorar sus conocimientos de datos, es necesario fomentar algunas habilidades que, de acuerdo con una encuesta realizada por la Harvard Business Review, son:

  • Formular los cuestionamientos correctos
  • Entender qué datos son relevantes y probar su validez
  • Comprender los datos para que los resultados sean útiles y significativos
  • Probar su hipótesis utilizando pruebas A /B
  • Crear visualizaciones fáciles de entender
  • Contar una historia para auxiliar a los tomadores de decisiones a ver todo el panorama

Es importante saber que cada uno de nosotros produce, aproximadamente, 1,7 megabytes de datos por segundo, un número considerablemente grande y que solo puede abordarse y analizarse con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, como lo es un software de Nómina y Gestión de Capital Humano.

7 Ventajas de los datos en RR.HH.

Son incuestionables las ventajas que se obtienen al administrar eficazmente los datos en el área de gestión de talento.

De la mano de la transformación digital, los responsables de Recursos Humanos pueden simplificar sus tareas y conservar datos relevantes, para potenciar los resultados de su labor.

A continuación, le compartimos 7 de estos beneficios, así como el papel que juega un software de Nómina y RR.HH., para maximizar los dividendos:

1. Optimización de los procesos de selección de personal

En los procesos de selección de personal, existe una gran cantidad de datos que hay que filtrar y recuperarlos adecuadamente. Estas tareas deben estar digitalizadas para ahorrar tiempo y facilitar las decisiones.

Si su software de Recursos Humanos cuenta con un módulo de Selección y Reclutamiento,  se vuelve mucho más eficiente y ágil la búsqueda de los mejores candidatos, con base en el perfil y competencias requeridas para el puesto.

Asimismo, debe tener la capacidad de buscar candidatos internos, basándose en la información de su expediente comparado con el perfil del puesto solicitado. Además, puede administrar y publicar las vacantes en la bolsa de trabajo para que puedan aplicar a dichos puestos.

También, lleva el control de las actividades de Reclutamiento y Selección de personal por medio de flujos de trabajo y firmas electrónicas. De igual forma, se puede hacer uso de pruebas psicométricas y cognoscitivas como parte de las etapas de evaluación.

2. Conocimiento del estado de una plantilla en tiempo real

Los procesos de selección de personal obligan a trabajar con muchos datos, así como plantear la necesidad de recuperarlos y cribarlos de manera apropiada. Digitalizar estas tareas puede acortar los plazos y facilitar la toma de decisiones.

Cuando usted instala un sistema integrado en su negocio, como lo es un software de Nómina y Recursos Humanos, encontrará que sus datos están ahora, agregados en un solo lugar, en vez de estar regados por toda la organización. Esto permite tener reportes más significativos en tiempo real de manera fácil.

Asegúrese de elegir un software que le permita curar datos fácilmente (como generar reportes con solo tocar un botón) y se beneficiará de grandes niveles de conocimiento de toda la organización. Como resultado, tendrá la ventaja de tomar decisiones con confianza, basadas en evidencia y datos recolectados en tiempo real.

3. Evaluación del desempeño

Para las empresas grandes es difícil la evaluación del desempeño por la cantidad de trabajadores que tienen.

Con la utilización del software adecuado se analizan los puntos fuertes y débiles de los colaboradores, se crean estadísticas, se envía feedback y se marcan objetivos al área de Capital Humano.

En un módulo del software de Nómina y RR.HH., dedicado a la Evaluación del Desempeño, se pueden diseñar evaluaciones por objetivos, competencias, cumplimientos laborales o bien, por reactivos para medir algún rasgo o situación en particular.

Este apartado sugiere acciones con base en los resultados obtenidos, lo que ayuda a garantizar mejores dividendos en las actividades y responsabilidad del personal.

Un software inteligente incluso, brindará un Mapa de Talento, a través del cual se realizan evaluaciones, no solo para saber acerca del desempeño de un empleado, también para conocer su potencial, mediante una matriz de Desempeño/Matriz.

4. Elaboración de analíticas de personas

Contar con datos de todos los colaboradores de la empresa es muy necesario, para la toma de decisiones. Con los datos recopilados, se interpretarán resultados y se generarán estrategias en relación con la atracción y gestión de talento, venta e impacto.

Los software de RR.HH. son usados para una amplia gama de necesidades. Esencialmente, estos sistemas gestionan los procesos tradicionales de pago de nómina, administración y gestión de registro de empleados. Y estas funciones, incluyendo la gestión de aprendizaje gestión de prestaciones y los reportes organizacionales, son tan importantes como siempre.

Ahora, se necesita un software que facilite el trabajo en equipo y la administración ágil de objetivos, ayude a las personas a retroalimentarse mutuamente y ayude a facilitar la gestión continua del desempeño y la superación personal. Estas herramientas deben ser similares a las de los consumidores, fáciles de usar y móviles por diseño.

5. Creación de un plan de formación personalizado para cada trabajador

La formación durante la trayectoria profesional es indispensable para sortear cualquier reto, aunque en la mayoría de las ocasiones, los planes de formación convencionales no motivan a los trabajadores. Unas veces es por su metodología, y otras es porque no se les ve aplicación práctica.

Un software de Nómina y gestión de Capital Humano puede, por ejemplo, ayudar a una planificación y ejecución de un exitoso plan de carrera y sucesión, mediante el conocimiento de las capacidades y el potencial de las personas que pueden ocupar en un futuro posiciones clave de gestión y dirección.

Asimismo, puede dar seguimiento al desarrollo de colaboradores clave de la empresa, trazando su camino dentro de diferentes niveles de responsabilidad de la organización, mostrando en cada uno la capacitación requerida para desempeñar el puesto a cubrir.

6. Retener el mejor talento

Uno de los desafíos más grandes para la gestión de talento es aumentar la retención del Capital Humano.
Las organizaciones con altos índices de rotación terminan gastando miles en empleados que no se jubilan en ella.
Al no analizar los datos, se invierte dinero ineficazmente en recursos muy costosos.

Un software de Nómina y gestión de Capital Humano, a través de su módulo de Clima laboral, permitirá realizar encuestas, seleccionando atributos que se pretenden conocer, así como el enfoque de liderazgo que tienen los responsables de cada área, relaciones interpersonales, igualdad, satisfacción de compensaciones, entre otros temas que repercuten en el compromiso y permanencia del personal.

7. Transformación Digital en la empresa

Analizar los grandes datos, es otra forma de aprovechar el potencial de estos en la empresa. Hacer accesible el conocimiento, a través del autoconsumo de información y establecer una relación colaborativa entre los trabajadores, es importante hoy en día.

La importancia de la transformación digital radica en el uso de la tecnología, pero sobre todo, en multiplicar las posibilidades del negocio.
En Recursos Humanos, se puede incrementar la eficiencia de los procesos.

Y como anticipadamente se mencionó, al ser una herramienta tecnológica inteligente, un software de RR.HH., permite concentrar, comprender y emplear adecuadamente la información que se obtiene. Todo en una sola plataforma, misma que debe ser amigable, flexible, escalable y configurada a la medida de sus requerimientos.

Si usted aún no cuenta con estas ventajas, acérquese a Fortia, RRHH Software, tendremos una solución a la medida de sus necesidades.

Fuentes de Consulta:

Data valuation: cómo aprovechar los datos para maximizar el valor para el accionista y la organización. (s.f.) Data valuation: cómo aprovechar los datos para maximizar el valor para el accionista y la organización. Deloitte. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/finance/articles/data-valuation-como-aprovechar-datos-compania.html

La importancia del análisis de datos en Recursos Humanos. (Noviembre 23, 2021). La importancia del análisis de datos en Recursos Humanos. HCMFront. Recuperado de: https://home.hcmfront.com/blog/la-importancia-del-an%C3%A1lisis-de-datos-en-recursos-humanos

Rodríguez, G. (Mayo 7, 2022). La gestión del talento bajo la revolución del análisis de datos. Expansión. Recuperado de: https://expansion.mx/opinion/2022/05/07/gestion-del-talento-bajo-revolucion-analisis-de-datos

Corporación10HeadHunters. (Junio 22, 2022). Big data y gestión de talento: una necesidad en la actualidad. LinkedIn. Recuperado de: https://www.linkedin.com/pulse/big-data-y-gesti%C3%B3n-de-talento-una-necesidad-en-la-actualidad-/?trk=pulse-article&originalSubdomain=es

Guía empresarial Fortia. Pago, administración y asistencia. 10 puntos clave que debes tomar en cuenta al elegir un software de recursos humanos

Catálogo Fortia RRHH Software. Software para optimización de procesos de recursos humanos, nómina y control de tiempo y asistencia

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorMujeres en la tecnología: innovación y educación digital
SiguienteWebinar: CFDI de Nómina 4.0 y su AplicaciónNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR