• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

Declaración Anual, ¿cómo deducir correctamente los ingresos exentos de tus colaboradores?  

  • abril 1, 2025
  • Tendencias Recursos Humanos
ingresos exentos ISR

Comparte este artículo

Marzo marca el inicio del periodo para la presentación de la declaración anual de las Personas Morales, y uno de los aspectos clave que los encargados de nómina deben revisar minuciosamente es que los CFDI emitidos por concepto de nómina coincidan con los pagos efectuados.  

Esto es fundamental, ya que la información se encuentra precargada en el aplicativo en el que se presenta la declaración anual.  Por esto, es importante entender cuáles son los ingresos exentos del ISR y cómo deducir los ingresos exentos de ISR para personas morales.

ingresos exentos ISR

Importancia de la validación y el cálculo de ingresos exentos para declaración anual

Es crucial validar que la información sea correcta, ya que los ingresos exentos que perciben los trabajadores son parcialmente deducibles.

El artículo 28, fracción XXX de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece lo siguiente: 

Artículo 28. Para los efectos de este título, no serán deducibles: 

Los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador, hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto de dichos pagos. El factor a que se refiere este párrafo será del 0.47 cuando las prestaciones otorgadas por los contribuyentes a favor de sus trabajadores, que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, en el ejercicio de que se trate, no disminuyan respecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior. 

¿Cómo determinar el factor de deducción?

La mecánica para determinar el factor aplicable se encuentra en la regla 3.3.1.29 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente para 2025: 

3.3.1.29 Procedimiento para cuantificar la proporción de los ingresos exentos respecto del total de las remuneraciones 

Para los efectos del artículo 28, fracción XXX de la Ley del ISR, para determinar si en el ejercicio disminuyeron las prestaciones otorgadas a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, respecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior, se estará a lo siguiente: 

  1. Se obtendrá el cociente que resulte de dividir el total de las prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores en el ejercicio. 
  2. Se obtendrá el cociente que resulte de dividir el total de las prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior.  
  3. Cuando el cociente determinado conforme a la fracción I de esta regla sea menor que el cociente que resulte conforme a la fracción II, se entenderá que hubo una disminución de las prestaciones otorgadas por el contribuyente a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos del ISR para dichos trabajadores y por las cuales no podrá aplicarse el factor de deducibilidad del 53% de los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador.
ingresos exentos ISR

¿Cómo determinar el cociente?

Para determinar el cociente señalado en las fracciones I y II de esta regla, se considerarán, entre otros, las siguientes erogaciones: 

I. Sueldos y salarios.   

II. Rayas y jornales.  

III. Gratificaciones y aguinaldo.  

IV. Indemnizaciones.  

V. Prima de vacaciones. 

VI. Prima dominical.  

VII. Premios por puntualidad o asistencia.  

VIII. Participación de los trabajadores en las utilidades.  

IX. Seguro de vida.  

X. Reembolso de gastos médicos, dentales y hospitalarios.  

XI. Previsión social.  

XII. Seguro de gastos médicos.  

XIII. Fondo y cajas de ahorro.  

XIV. Vales para despensa, restaurante, gasolina y para ropa.  

XV. Ayuda de transporte.  

XVI. Cuotas sindicales pagadas por el patrón.  

XVII. Fondo de pensiones, aportaciones del patrón.  

XVIII. Prima de antigüedad (aportaciones).  

XIX. Gastos por fiesta de fin de año y otros.  

XX. Subsidios por incapacidad.  

XXI. Becas para trabajadores y/o sus hijos.  

XXII. Ayuda de renta, artículos escolares y dotación de anteojos.  

XXIII. Ayuda a los trabajadores para gastos de funeral.  

XXIV. Intereses subsidiados en créditos al personal.  

XXV. Horas extras.  

XXVI. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro 

XXVII. Contribuciones a cargo del trabajador pagadas por el patrón.

ingresos exentos ISR

Determinar correctamente la deducción de los ingresos exentos de los trabajadores puede ser un proceso laborioso, por ello, es fundamental determinar y timbrar adecuadamente las percepciones exentas en los recibos de nómina (sea la prima vacacional exenta, la prima dominical, etc.)

Para tener claridad cuáles son los ingresos exentos de cada uno de tus colaboradores, conviene que uses un software de nómina como Fortia para mantener al día los elementos necesarios para la declaración anual y evitar problemas legales a futuro.

Genera una demostración de Fortia y empieza a automatizar los procesos de nómina de tu empresa.

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorPermiso de paternidad: ¿qué dice la ley para los nuevos papás?
SiguienteDetección de necesidades de capacitación: ¿Por qué es tan importante para las empresas?Next

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR