Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Inteligencia Artificial conversacional, cómo ayuda a tu empresa

Fortia IA_Web copy (1)

Inteligencia Artificial conversacional, cómo ayuda a tu empresa

  • mayo 25, 2021
  • , 11:41 pm
  • , Tendencias Recursos Humanos

La automatización y digitalización de procesos es cada vez más frecuente en todas las actividades que realizamos, no sólo en el ámbito personal, también en el profesional. Esto ha hecho que el desarrollo de herramientas tecnológicas siga avanzando y mejorando los procesos de tareas tan importantes como la comunicación.

¿Cómo interactuamos actualmente con la Inteligencia Artificial Conversacional?

La interacción con herramientas de Inteligencia Artificial se está convirtiendo en algo tan habitual que incluso llega a normalizarse. Por ejemplo, a través de un Smartphone es posible establecer una conversación con herramientas cuya funcionalidad está basada en la IA, como son los asistentes Alexa o Siri.

En el ámbito empresarial, establecer buenos procesos comunicativos es vital para el desarrollo de tareas y la construcción de buenos vínculos entre la marca y sus clientes. Y para llevar a cabo este proceso, se puede hacer uso de herramientas de Inteligencia Artificial conversacional.

Ésta consiste en sistemas tecnológicos que ayudan a establecer procesos comunicativos entre personas y máquinas, de forma natural y eficiente. En los últimos años, su uso se ha popularizado entre las empresas, ya que se ha convertido en un recurso que les permite entablar una conversación con su audiencia.

¿Cómo aprovechar la Inteligencia Artificial Conversacional en mi Organización?

Para lograrlo, la Inteligencia Artificial conversacional hace uso de tecnologías como Inteligencia Artificial, aplicaciones de mensajería y reconocimiento de voz. A través de ellas, la IA conversacional puede desarrollar conversaciones complejas no lineales, detectar la intención del interlocutor, ejecutar tareas que necesiten un determinado nivel de dificultad y aprendiendo de interacciones previas.

De esta forma, a través de la práctica, puede llegar a mantener conversaciones útiles con la otra parte, tal como lo harían dos personas, pero a través de herramientas como:

  1. Chatbots. Son capaces de simular conversaciones con distintos niveles de complejidad, de acuerdo al tipo de chatbot con el que se cuente. Los “dumb bots” pueden mantener conversaciones basadas a menús prestablecidos, mientras los “smart chatbots” basan su interacción en la IA, por lo que ésta resulta más fluida.
  2. Callbots. Se trata de robots que atienden llamadas telefónicas, interactuando con las personas tal como lo haría un operador. Estos tienen la capacidad de aprender, utilizando los datos recabados en las conversaciones. Con ello, pueden brindar mejores respuestas y experiencias de usuario.
  3. Asistentes virtuales. A través de un software integrado en un dispositivo, el asistente se convierte en un agente de atención que puede ayudar al usuario en tareas de distintos tipos de complejidad. A través de comandos de voz, pueden realizar actividades como brindar información, hacer compras, reproducir música, agendar actividades, entre otras.

Al utilizar herramientas de IA conversacional, tu empresa puede obtener beneficios como:

  • Generar más leads
  • Aumentar las ventas
  • Brindar mejor soporte y atención al cliente

En conclusión, la Inteligencia Artificial conversacional permitirá entender y atender aún mejor las necesidades de la audiencia, logrando fortalecer la experiencia del cliente y, con ello, la reputación de la empresa. Esto la convierte en un gran recurso para fortalecer las actividades de la organización.

Fuentes:

https://www.forbes.com/sites/shamahyder/2021/05/17/the-future-workforce-how-conversational-ai-is-changing-the-game/?ss=enterprisetech&sh=2a1357433580

https://www.processmaker.com/es/blog/how-conversational-ai-really-works/

https://blog.smartcommerce21.com/la-inteligencia-artificial-conversacional

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR