La propuesta sobre la jornada laboral de 40 horas se ha vuelto tema del momento en México. Tiene la intención de reducir la carga horaria de los empleados, mejorar su calidad de vida y la productividad. Exploremos más al respecto, cuándo entra en rigor y los beneficios que traerá a tus operaciones.
¿Qué es la jornada laboral de 40 horas?
La jornada laboral de 40 horas es la nueva propuesta para que, oficialmente, el límite semanal de horas de trabajo permitidas para un empleado se vuelva de solo 40 horas laborales, las cuales podrían ser distribuidas en cinco días de trabajo a la semana.

Jornada laboral de 40 horas: ¿cuándo entra en vigor?
La propuesta de reducción de la jornada laboral de México aún está en discusión ante el Congreso, por lo que no tenemos, aún, fecha exacta para su implementación, pero se espera que en el transcurso de los próximos meses, sea definida junto con más información y pasos a seguir para la transición.
Jornada laboral de 40 horas en México y en otros países
La jornada laboral de 40 horas no es un concepto nuevo. Muchos países ya lo han implementado y han obtenido resultados positivos. Por ejemplo:
- España. En España la jornada laboral se redujo a 37.5 horas en muchos sectores con el fin de que los empleados tengan un mejor balance entre su vida laboral y personal. Esto ayuda a que tengan un mejor ánimo en el trabajo, lo que incrementa la productividad.
- Alemania y Suecia. Estos países, además de implementar la jornada laboral de 40 horas, requieren un mínimo de 30 minutos de descanso en jornadas a partir de 6 horas en adelante. Esto ha contribuido a un aumento en la eficiencia y satisfacción laboral.
- Francia. Tiene jornadas laborales tan cortas como 35 horas y periodos de descanso obligatorios entre semanas laborales.
Si México adopta la jornada laboral de 40 horas, obtendrá beneficios similares para sus empresas a través de trabajadores más felices y satisfechos.
Además, es una forma de reconocer el trabajo y esfuerzo que los empleados hacen día a día, con horarios más justos para que puedan descansar y disfrutar de su familia.
Beneficios de la jornada laboral de 40 horas
La nueva jornada laboral en México traerá muchas ventajas que se traducirán en grandes beneficios para tu empresa, como por ejemplo:
- Menos estrés laboral en la oficina. Los trabajadores se sentirán más felices al tener un mejor equilibrio entre su vida personal y el trabajo.
- Menos ausentismo, ya que los empleados tendrán más tiempo para recuperarse y estarán más descansados.
- Ambiente más positivo y armonioso. Menos horas de trabajo motivan a mayor esfuerzo y productividad durante el horario de trabajo.

Impacto de la jornada laboral de 40 horas en las empresas
Aunque la ley de la jornada laboral de 40 horas trae muchos beneficios, también podría implicar algunos desafíos para las empresas, por ejemplo:
- Necesidad de contratar empleados para cubrir más turnos.
- Tendrán que adaptarse a nuevos esquemas para cubrir los costos de pagar horas extras.
- Tendrán también que planear e implementar nuevas estrategias para mantener la productividad.
La buena noticia es que, estos retos son sencillos de enfrentar implementando estrategias para aumentar la productividad y utilizando herramientas como el módulo de tiempo y asistencia de Fortia para organizar mejor los horarios de trabajo y asegurar el cumplimiento de la nueva norma laboral.
¿Cómo afectará la reforma a los trabajadores?
Para los trabajadores, los beneficios son obvios. Con una semana laboral de 40 horas tendrán:
- Más tiempo libre para disfrutar con su familia o dedicar a sus actividades favoritas.
- Mejor salud y bienestar, porque al tener un mejor descanso se reducen los niveles de estrés.
- Mayor estabilidad laboral cuando las empresas ofrezcan horarios más cortos, flexibles y con su bienestar en mente.
Jornada laboral de 40 horas en la práctica
La jornada laboral de 40 horas funcionaría de manera muy similar a las jornadas implementadas ya en otros países como Estados Unidos, Canadá, España, Francia etc., donde 40 horas semanales ya es común y las empresas en estos países han logrado ajustarse con éxito a través de horarios flexibles y utilizando tecnología para mejorar la productividad.
La reducción de la jornada laboral es una de las mejores estrategias para reducir el ausentismo laboral, pues al procurar el bienestar de tus empleados, estos cuidarán mejor su trabajo, esforzándose y mejorando la calidad y productividad de tus operaciones.

Recurrir a herramientas digitales que faciliten la transición, así como el mejor control y monitoreo de horarios, asistencia y horas extra, como el software de gestión de tiempos de Fortia, te permitirá implementar el nuevo horario laboral eficientemente.
Aunque la propuesta para una jornada laboral de 40 horas sigue siendo un tema en discusión, no necesitas esperar a su decreto oficial para comenzar a optimizar la gestión de tus horarios laborales.
Utiliza soluciones digitales como el software de gestión de tiempos y la aplicación de estrategias para reducir el ausentismo laboral desde hoy mismo y disfrutar los beneficios que automatizar el control de tiempos y asistencia brindan a tu empresa.