Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

La Importancia de la Adaptación en el Futuro del Trabajo

Fortia Adaptación_Web copy

La Importancia de la Adaptación en el Futuro del Trabajo

  • septiembre 28, 2021
  • , 9:39 pm
  • , Recursos Humanos 4.0, Tendencias Recursos Humanos

En la actualidad, la sociedad en todo el mundo está pasando por grandes cambios y revoluciones tecnológicas aceleradas en pos de la adaptación a la nueva realidad del mundo. Desde la forma en que consume, se comunica, informa e incluso trabaja. Es por ello por lo que las empresas se están viendo obligadas a adaptarse con el fin de obtener la supervivencia social y por supuesto, empresarial.

Charles Darwin, el científico que planteó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, señaló que las especies más fuertes o inteligentes no son las que sobreviven, sino las que más rápido se adaptan al cambio. Esto mismo, es lo que ocurrió de manera acelerada e intensiva en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Las empresas que se trasladaron rápidamente al ámbito digital y quienes usaron la tecnología de manera resiliente y efectiva, fueron quienes se adaptaron de manera correcta a la transformación. Si aplicamos el mismo principio de las especies al mundo empresarial, tenemos la respuesta al Darwinismo digital: innovar o desaparecer.

La adaptación digital se entiende como la evolución de la tecnología y los cambios que esta produce en la sociedad. Es un ritmo veloz al cual las empresas de todo el mundo, sea cual sea su tamaño, ubicación o sector de actividad, tienen imperativamente que adaptarse.

Con esto, la transformación digital y las políticas del trabajo remoto en las empresas comenzarán a ser permanentes, incluso en empresas donde tradicionalmente estos elementos no fueron considerados.

Una encuesta y un estudio realizado por ISE Business School afirma que el 80% de los gerentes dijeron que les gusta la nueva forma de trabajar. Sin duda, la nueva normalidad de la sociedad y sus cambios en las tendencias, así como los patrones tecnológicos, llegaron para quedarse.

Es por ello que el escenario de la nueva normalidad claramente debe estar en la parte superior de la lista de prioridades estratégicas para todas las empresas. Al momento, la crisis sanitaria se perfila como el catalizador de la selección empresarial darwiniana: sobrevivirán aquellas empresas que hayan sabido dominar la tecnología, quienes hayan sabido aplicarla y quienes hayan sabido confiar en sus colaboradores, para hacer uso de la misma para trascender a la crisis pandémica.

En la era de la transformación digital, en la que las nuevas tecnologías como la movilidad, el Internet de las cosas y la inteligencia artificial, por decir algunas, están transformando radicalmente a las empresas. Estas se están enfrentando a una imperiosa necesidad de aprovechar la tecnología para mantener su competitividad, así como existencia. Se deben adaptar a esta nueva realidad: más rápida, más volátil, más incontrolable.

La adaptación a la nueva realidad social y laboral no solo consta en adquirir la mejor tecnología, también es renovar los procesos que permiten desarrollar nuevas maneras de interactuar con la tecnología para obtener el mayor rendimiento de esta. Adicional, debe permitir a los colaboradores desarrollar nuevas maneras de interactuar, comunicarse y trabajar, permitiéndoles ser más eficientes.

Hoy más que nunca la innovación y adaptación al cambio deben de formar parte de las estrategias de todas las empresas. Esto les permitirá estar capacitadas y preparadas para enfrentar los cambios que se están viviendo.

Fuentes:

https://ecaldima.com/adaptabilidad-tecnologica/#:~:text=La%20adaptabilidad%20tecnolog%C3%ADa%20ayuda%20a,mercado%20como%20una%20empresa%20%C3%A1gil.

https://digitalisthub.com/la-inevitable-adaptacion-tecnologica-en-las-empresas/

https://www.kleinson.es/darwinismo-empresarial-la-lucha-por-la-supervivencia-en-el-mercado/#:~:text=Es%20el%20conocido%20como%20%E2%80%9CDarwinismo,lograr%C3%A1n%20subsistir%20en%20el%20tiempo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR