Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • FAQ
Conoce más

Equipos Diversos: ¿Por qué tenerlos en tu empresa?

pexels-fauxels-3182826

Equipos Diversos: ¿Por qué tenerlos en tu empresa?

  • mayo 4, 2021
  • , 6:24 pm
  • , Tendencias Recursos Humanos

La diversidad en los equipos de trabajo ha sido un tema que, desde antes de la contingencia sanitaria, ha resultado de gran interés y relevancia para los gestores del Capital Humano.

¿Qué es un Equipo Diverso?

Esta práctica implica que las organizaciones empleen a un amplio rango de personas con muy diferentes características, como: edad, género, etnia, nivel educativo, raza, religión, antecedentes educativos, formación académica, orientación sexual y habilidades, por mencionar sólo algunas.

Este aspecto es algo que ha ido incrementando; por una parte, por el mundo globalizado en el que vivimos; por otra, por las diferentes generaciones que confluyen en las empresas (Baby Boomers, X, Y y Z). Asimismo, el poder trabajar a distancia, interactuando con otras culturas, gracias a las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación).

Contexto de tener un Equipo Diverso

Claro, en un inicio, algunas empresas buscaron ampliar las características del talento que atraían, tan sólo por una cuestión que resultaba “políticamente correcta”; pero, con el paso del tiempo, se ha demostrado con creces, la gran cantidad de ventajas que se derivan de un equipo así.

Contar con grupos heterogéneos es retador, pero también, muy satisfactorio y benéfico.
Mucho antes de la crisis sanitaria que aún nos afecta, se podían comprobar la utilidad de formar equipos diversos: mayor creatividad e innovación, diferentes enfoques y perspectivas, menor rotación de personal, mayor rapidez en la resolución de problemas, mayor sentido de pertenencia, por mencionar sólo algunos.

La tendencia de este modelo de equipos de trabajo continuará aún con más fuerza, una vez que la pandemia haya terminado. De acuerdo con un estudio efectuado por McKinsey & Company, se establece que el continuar trabajando en temas como inclusión y diversidad.

Lo anterior permitirá a las organizaciones tener más posibilidades de trascender exitosamente los desafíos actuales.

¿Qué beneficios trae el tener un Equipo Diverso?

Los equipos diversos permitirán:

  1. La recuperación del negocio
  2. La resiliencia
  3. La reimaginación

En los estudios de esta consultora global, se presentan datos que demuestran, reiteradamente, que la diversidad étnica y de género, la inclusión y el desempeño, van de la mano.


A continuación, algo de lo más relevante:

  • En una investigación hecha en empresas latinoamericanas, se destaca la fuerte correlación entre la diversidad de género con una mejor salud organizacional, lo que deriva en un mejor desempeño empresarial.
  • En otro estudio, se determinó que las mujeres tienden a demostrar con más frecuencia que los hombres, 5 de los 9 tipos de comportamiento de liderazgo que mejoran el desempeño organizacional, incluido el desarrollo de talento.
  • Asimismo, se determinó que las mujeres son más propensas a emplear con mayor asiduidad la estimulación intelectual, la inspiración y la toma de decisiones participativa, acciones que permiten abordar con mayor eficacia los retos globales del futuro.
  • Varios informes acerca de la crisis financiera de 2008-2009, demostraron que los bancos liderados por mujeres, eran más estables que los de sus pares.
  • En la actualidad, se tiene la idea de que aquellas ciudades o naciones que están dirigidas por mujeres, han sabido enfrentar la pandemia con más éxito, que aquellas que no tienen a una figura femenina en el poder.

Un ejemplo del trabajo con un Equipo Diverso:

Mckinsey & Group, divide a las organizaciones con las que interactúa en 3, con base en su trabajo en materia de inclusión y diversidad:

  • Ganadores de la Diversidad y Motores rápidos
  • De movimientos moderados o, “dormidos en sus laureles”
  • “Estáticos”

En esta clasificación, quienes han trabajado con ahínco en los últimos 5 años, con respecto a temas de inclusión y diversidad (Ganadores de la Diversidad y Motores Rápidos) son quienes están en una mejor posición de crear equipos más adaptables y eficaces y, es más probable que reconozcan la diversidad como una ventaja competitiva.

En contraste, organizaciones que no han hecho este esfuerzo, tienen ya dificultades ante lo que se está viviendo y, lo más probable, es que esa tendencia continúe en el futuro.

Fuentes de Consulta:

Zojceska, A. (Diciembre 19, 2018). Top 10 Benefits of Diversity in the Workplace. Estados Unidos. TalentLyft.
Recuperado de: https://www.talentlyft.com/en/blog/article/244/top-10-benefits-of-diversity-in-the-workplace

Dolan, K., Hunt V., Prince, S.,Vivian Hunt,  Prince S. y Sancier-Sultan, S. (Mayo 19, 2020) Diversity Still Matters. Estados Unidos. Mckinsey Quarterly. Recuperado de: https://www.mckinsey.com/featured-insights/diversity-and-inclusion/diversity-still-matters

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR