• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

¿Qué es el Número de Seguridad Social? ¿Por qué es tan importante para RRHH?

  • febrero 12, 2025
  • Tendencias Recursos Humanos
qué es el número de seguridad social

Comparte este artículo

¿Qué es el Número de Seguridad Social? Se trata de un elemento muy importante en el ámbito laboral porque identifica al trabajador, ayuda a la empresa a cumplir con la ley, brinda acceso a las prestaciones de seguridad social, entre otros beneficios. 

Veremos qué es NSS, cómo está conformado, por qué es tan relevante para las empresas, cómo puedes verificarlo de manera eficiente y gestionar los trámites relacionados al NSS con Fortia.

¿Qué es el Número de Seguridad Social (NSS)?

El Número de Seguridad Social (NSS) es un identificador único que asigna el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cada trabajador y que sirve para administrar las prestaciones de seguridad social, como servicios médicos, incapacidades, pensiones y más. 

qué es el número de seguridad social

El número del IMSS es importante para los empleados y para los empleadores, ya que les permite cumplir con sus obligaciones legales y garantizar que sus trabajadores estén debidamente registrados en el sistema de seguridad social.

¿Cómo está conformado el Número de Seguridad Social?

El formato del número de seguro social consta de 11 dígitos, cada uno con un significado específico. A continuación, te explicamos cómo se estructura:

  1. Primeros 2 dígitos. Representan la subdelegación del IMSS donde se dio de alta el empleado.
  2. Siguientes 2 dígitos. Corresponden al año en que el trabajador se registró en el IMSS.
  3. Año de nacimiento. Se utiliza un código específico para identificar el año de nacimiento del trabajador.
  4. Número progresivo. Es un número único asignado por el IMSS para diferenciar a los trabajadores.
  5. Dígito verificador. Este último dígito se utiliza para validar la autenticidad del NSS.
qué es el número de seguridad social

Por ejemplo, si un trabajador tiene el NSS 12-34-56-7890-1, los primeros dos dígitos (12) indican la subdelegación del IMSS, los siguientes dos (34) el año de registro, y así sucesivamente.

Pasos para obtener y gestionar el NSS

¿Cómo sacar el número de seguro social por primera vez? Para saber cómo sacar NSS por primera vez y qué se necesita para sacar el número de seguro social, toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Puedes obtener tu NSS en internet, necesitas tener a la mano tu CURP y un correo electrónico.
  • Puedes obtener tu NSS asistiendo a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda según tu domicilio. Debes acudir con tu acta de nacimiento, identificación oficial vigente y CURP.
  • Para consultar o localizar número de seguro social, ingresa al sitio web del IMSS.

¿Para qué sirve el NSS?

¿Cuál es el número de afiliación del IMSS? El NSS es esencial para varios procesos dentro del ámbito laboral. Te explicamos para qué sirve el número de seguro social:

  1. Registro de trabajadores. El NSS permite a los empleadores registrar a sus trabajadores en el sistema de seguridad social, que es una obligación legal en México.
  2. Administración de cuotas obrero-patronales. A través del NSS, las empresas pueden calcular y reportar las aportaciones que tanto el empleador como el empleado deben hacer al IMSS. Para más información, puedes consultar cuánto se paga al IMSS por un trabajador.
  3. Acceso a prestaciones. El NSS es necesario para que los trabajadores puedan acceder a servicios médicos, incapacidades, pensiones y otros beneficios que ofrece el IMSS.

Importancia del NSS para los empleadores

Para los empleadores, el número NSS además de un identificador, es una herramienta esencial para cumplir con sus obligaciones legales y garantizar el bienestar de sus empleados:

  1. Obligaciones legales. Las empresas están obligadas a registrar a todos sus empleados en el IMSS y a proporcionarles un NSS; el hecho de no hacerlo puede dar como resultado sanciones y multas.
  2. Cálculo y reporte de aportaciones. El NSS es esencial para calcular y reportar las cuotas obrero-patronales que deben ser pagadas al IMSS. Conoce más sobre el costo social de un trabajador.
  3. Garantía de acceso a beneficios. Al asegurarse de que todos los empleados tengan un NSS válido, las empresas garantizan que sus trabajadores puedan acceder a los beneficios que ofrece el IMSS.

¿Cómo pueden los empleadores verificar el NSS?

Verificar el número de seguro social de los empleados es un paso muy importante para asegurar que toda la información esté correcta y evitar problemas futuros. Aquí te explicamos cómo los empleadores pueden hacerlo:

Herramientas en línea del IMSS

El IMSS ofrece un portal de validación de NSS para empresas, donde los empleadores pueden verificar la autenticidad del número de seguridad social de sus empleados. Este portal es una herramienta eficaz para asegurarse de que los datos estén correctos y actualizados.

qué es el número de seguridad social

Procedimientos internos de verificación

Además de las herramientas en línea, las empresas pueden implementar protocolos internos para solicitar y verificar la documentación correcta de sus empleados. 

Como parte de estos métodos de verificación interna, se puede solicitar una copia del NSS y revisar que coincida con la información proporcionada por el IMSS.

Importancia de la verificación

La comprobación del NSS es importante para cumplir con las obligaciones legales y para prevenir errores en el registro de los empleados. Un NSS incorrecto puede ocasionar problemas como la falta de acceso a beneficios para los trabajadores y sanciones para la empresa.

Además, la verificación del NSS es fundamental a la hora de saber qué movimientos avisar al IMSS para cumplir con lo establecido en las leyes y normativas. 

Fortia te ayuda a cumplir tus obligaciones con el IMSS 

El Número de Seguridad Social (NSS) es un elemento fundamental en la relación laboral entre empleadores y empleados en México, porque ayuda a registrar y administrar las prestaciones para cumplir con la Ley Federal del Trabajo, LFT. 

Entender qué es el número de afiliación o NSS y verificar que sea auténtico y esté correcto, es de gran importancia para evitar sanciones y garantizar que los trabajadores accedan a todos los beneficios que ofrece el IMSS.

Prueba nuestro software de administración de personal Fortia para automatizar todas las gestiones relacionadas con el número de afiliación IMSS, especialmente con el módulo de nómina compleja. 

Fortia es tu software de Recursos Humanos y nómina compleja si cuentas con una plantilla grande, porque es una herramienta que se adapta a las necesidades específicas de tu organización para que obtengas mejores resultados. 

Explora Fortia y disfruta sus beneficios para llevar tu empresa a la cima.

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnterior¿Qué es el diagrama de Ishikawa? Potencia los procesos dentro de tu empresa
SiguienteDiferencias y similitudes pensiones IMSS: Ley 1973 vs Ley 1997Next

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR