• Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
  • Soluciones
    • Software de nómina
    • Software de tiempo y asistencia
    • Software de administración de personal / RRHH
    • Software de Reportería
  • Módulos
    • Procesos
      • Nómina Compleja
      • Compulsa CFDI
      • Tiempo y Asistencia
    • Gestión de Talento Humano
      • Administración del Personal
      • Capacitación
      • Reclutamiento y Selección
      • Psicometría
      • Kiosco
      • Fortia Gestión App
      • Experiencia del Colaborador
      • Evaluación al Desempeño
      • Plan de Carrera y Sucesión
    • Tableros de Información
      • Indiktors
      • Reporteador
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
    • Próximos Eventos
    • FAQ
  • Contacto
Genera una DEMO

¿Qué es el subsidio al empleo y quién lo recibe?

  • marzo 10, 2025
  • Tendencias Recursos Humanos
subsidio al empleo

Comparte este artículo

El subsidio al empleo es un beneficio fiscal que se otorga a los trabajadores mexicanos a través de la nómina y que reciben los empleados formales. 

Te explicaremos qué es el subsidio al empleo, cómo funciona, quiénes son los beneficiarios, cómo quedó tras su última actualización, cómo este apoyo impacta en la economía de los trabajadores y cómo gestionarlo con Fortia.

¿Qué es el subsidio al empleo?

El subsidio al empleo es un beneficio fiscal que el gobierno mexicano otorga a los trabajadores con salarios bajos o medios, está regulado por el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

El objetivo principal del subsidio al empleo es disminuir el impacto de la retención del impuesto sobre la renta, lo que les permite cubrir sus necesidades básicas y combatir la pobreza y la desigualdad. 

subsidio al empleo

El 31 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una actualización al decreto del subsidio al empleo, con el que se modificaron algunas cuestiones sobre la aplicación de este subsidio, que veremos a continuación. 

¿Por qué se modificó el decreto del subsidio al empleo? 

A partir de enero de 2025, tras la publicación de la actualización al decreto del subsidio al empleo, se modificaron las formas de calcular y aplicar dicho subsidio para los trabajadores de México.

La modificación al decreto del subsidio al empleo tuvo como objetivo ponerse a la par del incremento al salario mínimo, pues las anteriores normativas sobre el subsidio no se actualizaban desde 2014. 

Otro de los motivos para modificar el decreto del subsidio al empleo es que el aumento salarial de los empleados con menores ingresos, que se aprobó de 12% en 2025, se refleje en el sueldo después de los impuestos de los trabajadores. 

Es decir, con este ajuste al subsidio del empleo se busca que los ingresos disponibles después de impuestos para los empleados aumenten de manera proporcional al incremento del salario mínimo y se reflejen en el recibo de nómina.

¿Cómo funciona el subsidio al empleo?

Tras la reciente modificación al decreto del subsidio al empleo, para su cálculo debes considerar los siguientes puntos básicos: 

  • Para 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, la Unidad de Medida y Actualización (UMA mensual) equivale a 3 mil 439 pesos con 46 centavos. 
  • El cálculo del subsidio al empleo se hará con un porcentaje de la UMA mensual.
  • En el decreto modificado hay un artículo transitorio en el que se estipula que solo para enero de 2025 el subsidio mensual sería de 14.39%, lo que dejó el subsidio al empleo en 475 pesos. Este cálculo se hacía considerando la UMA mensual vigente en 2024, que era de 3 mil 300 pesos con 53 centavos.
  • A partir de febrero de 2025, el subsidio mensual será de 13.8% del valor de la UMA mensual, lo que significa que el subsidio será el resultado de multiplicar la UMA mensual vigente para 2025 por ese porcentaje, quedando: 

3439.46 x 13.8 = 474.64 pesos

Es importante resaltar que el subsidio al empleo se aplica directamente contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a cargo del trabajador, es decir, no se adjunta como un monto extra al salario sino como un descuento con el que los trabajadores reciben un sueldo mayor después de impuestos.

Ejemplo de cálculo de subsidio al empleo

Subsidio ejemplo: Imaginemos que un empleado gana 10 mil pesos mensuales antes de impuestos. A este sueldo, le corresponde un ISR mensual de 770 pesos con 90 centavos. Para mayor información, consulta cómo se paga el ISR.  

Como por su salario aún puede recibir el subsidio al empleo, al ISR que se le descuenta, se le aplicaría la siguiente reducción: 

770.90 – 474.64 = 296.26

Esto quiere decir que, con el subsidio al empleo, en vez de que le descuenten 770.90 pesos, ahora solo le descontarán un ISR mensual correspondiente a 296.26 pesos. 

subsidio al empleo

¿A quién le corresponde recibir el subsidio al empleo?

El subsidio al empleo está dirigido a trabajadores formales con ingresos bajos o medios. Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar registrado en el IMSS. Solo los trabajadores formales pueden acceder a este beneficio.
  2. Recibir un salario dentro de los límites establecidos. El subsidio aplica para quienes ganan hasta cierto monto límite, que según el decreto más reciente es de 10 mil 171 pesos, sin considerar los pagos de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación.
  3. No aplica para ingresos altos. Los trabajadores con salarios superiores a los límites establecidos no son elegibles.

Exclusiones:

  • El subsidio al empleo no puede beneficiar a trabajadores informales.
  • Empleados con ingresos altos que superen los límites del subsidio.

Consideraciones de aplicación del subsidio al empleo

Existen algunas situaciones puntuales que debes considerar al momento de calcular el subsidio al empleo, por ejemplo: 

  • Cuando los pagos son por periodos menores a un mes (semanales, quincenales), debes calcular el subsidio proporcional al número de días de periodo de pago. 
  • En los subsidios aplicados a salarios para periodos menores a un mes, nunca se podrá exceder el monto máximo mensual, que es 13.8% de la UMA.
  • Para pagos que abarcan dos o más meses, el subsidio al empleo se calcula multiplicando el monto mensual del subsidio por el número de meses del pago. 

Preguntas frecuentes sobre el subsidio al empleo

  • ¿El subsidio al empleo es lo mismo que el aguinaldo?
    No, el aguinaldo es una prestación anual obligatoria que equivale a 15 días de salario, mientras que el subsidio al empleo es un apoyo que aplica al ISR que cada mes se descuenta a los trabajadores. 
  • ¿Por qué me descuentan el subsidio al empleo? 

Porque la actualización al decreto establece que el subsidio al empleo es un descuento al ISR que permite que tu sueldo como empleado sea un poco mayor después de impuestos.

  • ¿Los trabajadores informales pueden recibir el subsidio al empleo?
    No, este beneficio solo aplica para trabajadores formales registrados en el IMSS.
  • ¿El subsidio al empleo se debe declarar en la declaración anual?
    No, el subsidio al empleo SAT no tiene implicaciones fiscales para el trabajador, por lo que no es necesario declararlo.
subsidio al empleo

Fortia te ayuda a gestionar el subsidio al empleo 

El subsidio al empleo es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores con menores ingresos en México. A través de este beneficio fiscal, los empleados tienen una reducción en el ISR que se les descuenta cada mes.  

Es importante que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de las últimas actualizaciones, como el decreto del subsidio al empleo 2025 y la Nueva Unidad de Medida Actualizada UMA, para garantizar su correcta aplicación. 

Nuestro software de nómina Fortia te ayuda a simplificar la gestión de nóminas y asegurar que el subsidio al empleo se aplique de manera eficiente, automática y sin errores humanos ni trabajo manual repetitivo, para cumplir con las obligaciones fiscales de una empresa.

¡Automatiza tus procesos con Fortia y enfócate en seguir desarrollando tu empresa! 

Picture of Manuel Antonio Romano García

Manuel Antonio Romano García

Gerente de Recursos Humanos con más de siete años de experiencia en capacitación, desarrollo organizacional y en la gestión integral de Recursos Humanos con trayectoria en la industria minera, logística, automotriz y de tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Recibe actualizaciones y aprende de los mejores!

PrevioAnteriorForo “Crea Entornos Laborales Saludables: Clima Laboral y Cumplimiento de la NOM-035”
Siguiente12 tips para lograr reuniones de trabajo efectivasNext

Más para explorar...

Videos Fortia

Foro “Cuotas Obrero-Patronales: Evita errores con IMSS e Infonavit y cumple sin complicaciones”

¿Tu empresa sigue gestionando las cuotas obrero-patronales de forma manual o con herramientas que no se comunican entre sí? Esta

Leer más »
8 julio, 2025
como calcular finiquito y liquidacion en mexico
Sueldos, beneficios y prestaciones

Finiquito y liquidación en México: guía completa

Ante la terminación de una relación laboral nos preguntamos cuáles son los derechos del colaborador. Para entenderlos, se requiere saber

Leer más »
19 junio, 2025

Software de Nómina y Recursos Humanos

Solicita una demostración hoy mismo y descubre cómo Fortia puede ayudarte a simplificar la gestión de tu nómina.

Contacto
Logo Fortia RRHH Software

Síguenos

Aviso de Privacidad
Copyright © 2024 Optimizado por BIG Hacks. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR