El subsidio al empleo es un beneficio fiscal que se otorga a los trabajadores mexicanos a través de la nómina y que reciben los empleados formales.
Te explicaremos qué es el subsidio al empleo, cómo funciona, quiénes son los beneficiarios, cómo quedó tras su última actualización, cómo este apoyo impacta en la economía de los trabajadores y cómo gestionarlo con Fortia.
¿Qué es el subsidio al empleo?
El subsidio al empleo es un beneficio fiscal que el gobierno mexicano otorga a los trabajadores con salarios bajos o medios, está regulado por el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
El objetivo principal del subsidio al empleo es disminuir el impacto de la retención del impuesto sobre la renta, lo que les permite cubrir sus necesidades básicas y combatir la pobreza y la desigualdad.

El 31 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una actualización al decreto del subsidio al empleo, con el que se modificaron algunas cuestiones sobre la aplicación de este subsidio, que veremos a continuación.
¿Por qué se modificó el decreto del subsidio al empleo?
A partir de enero de 2025, tras la publicación de la actualización al decreto del subsidio al empleo, se modificaron las formas de calcular y aplicar dicho subsidio para los trabajadores de México.
La modificación al decreto del subsidio al empleo tuvo como objetivo ponerse a la par del incremento al salario mínimo, pues las anteriores normativas sobre el subsidio no se actualizaban desde 2014.
Otro de los motivos para modificar el decreto del subsidio al empleo es que el aumento salarial de los empleados con menores ingresos, que se aprobó de 12% en 2025, se refleje en el sueldo después de los impuestos de los trabajadores.
Es decir, con este ajuste al subsidio del empleo se busca que los ingresos disponibles después de impuestos para los empleados aumenten de manera proporcional al incremento del salario mínimo y se reflejen en el recibo de nómina.
¿Cómo funciona el subsidio al empleo?
Tras la reciente modificación al decreto del subsidio al empleo, para su cálculo debes considerar los siguientes puntos básicos:
- Para 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, la Unidad de Medida y Actualización (UMA mensual) equivale a 3 mil 439 pesos con 46 centavos.
- El cálculo del subsidio al empleo se hará con un porcentaje de la UMA mensual.
- En el decreto modificado hay un artículo transitorio en el que se estipula que solo para enero de 2025 el subsidio mensual sería de 14.39%, lo que dejó el subsidio al empleo en 475 pesos. Este cálculo se hacía considerando la UMA mensual vigente en 2024, que era de 3 mil 300 pesos con 53 centavos.
- A partir de febrero de 2025, el subsidio mensual será de 13.8% del valor de la UMA mensual, lo que significa que el subsidio será el resultado de multiplicar la UMA mensual vigente para 2025 por ese porcentaje, quedando:
3439.46 x 13.8 = 474.64 pesos
Es importante resaltar que el subsidio al empleo se aplica directamente contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a cargo del trabajador, es decir, no se adjunta como un monto extra al salario sino como un descuento con el que los trabajadores reciben un sueldo mayor después de impuestos.
Ejemplo de cálculo de subsidio al empleo
Subsidio ejemplo: Imaginemos que un empleado gana 10 mil pesos mensuales antes de impuestos. A este sueldo, le corresponde un ISR mensual de 770 pesos con 90 centavos. Para mayor información, consulta cómo se paga el ISR.
Como por su salario aún puede recibir el subsidio al empleo, al ISR que se le descuenta, se le aplicaría la siguiente reducción:
770.90 – 474.64 = 296.26
Esto quiere decir que, con el subsidio al empleo, en vez de que le descuenten 770.90 pesos, ahora solo le descontarán un ISR mensual correspondiente a 296.26 pesos.

¿A quién le corresponde recibir el subsidio al empleo?
El subsidio al empleo está dirigido a trabajadores formales con ingresos bajos o medios. Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado en el IMSS. Solo los trabajadores formales pueden acceder a este beneficio.
- Recibir un salario dentro de los límites establecidos. El subsidio aplica para quienes ganan hasta cierto monto límite, que según el decreto más reciente es de 10 mil 171 pesos, sin considerar los pagos de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación.
- No aplica para ingresos altos. Los trabajadores con salarios superiores a los límites establecidos no son elegibles.
Exclusiones:
- El subsidio al empleo no puede beneficiar a trabajadores informales.
- Empleados con ingresos altos que superen los límites del subsidio.
Consideraciones de aplicación del subsidio al empleo
Existen algunas situaciones puntuales que debes considerar al momento de calcular el subsidio al empleo, por ejemplo:
- Cuando los pagos son por periodos menores a un mes (semanales, quincenales), debes calcular el subsidio proporcional al número de días de periodo de pago.
- En los subsidios aplicados a salarios para periodos menores a un mes, nunca se podrá exceder el monto máximo mensual, que es 13.8% de la UMA.
- Para pagos que abarcan dos o más meses, el subsidio al empleo se calcula multiplicando el monto mensual del subsidio por el número de meses del pago.
Preguntas frecuentes sobre el subsidio al empleo
- ¿El subsidio al empleo es lo mismo que el aguinaldo?
No, el aguinaldo es una prestación anual obligatoria que equivale a 15 días de salario, mientras que el subsidio al empleo es un apoyo que aplica al ISR que cada mes se descuenta a los trabajadores. - ¿Por qué me descuentan el subsidio al empleo?
Porque la actualización al decreto establece que el subsidio al empleo es un descuento al ISR que permite que tu sueldo como empleado sea un poco mayor después de impuestos.
- ¿Los trabajadores informales pueden recibir el subsidio al empleo?
No, este beneficio solo aplica para trabajadores formales registrados en el IMSS. - ¿El subsidio al empleo se debe declarar en la declaración anual?
No, el subsidio al empleo SAT no tiene implicaciones fiscales para el trabajador, por lo que no es necesario declararlo.

Fortia te ayuda a gestionar el subsidio al empleo
El subsidio al empleo es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores con menores ingresos en México. A través de este beneficio fiscal, los empleados tienen una reducción en el ISR que se les descuenta cada mes.
Es importante que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de las últimas actualizaciones, como el decreto del subsidio al empleo 2025 y la Nueva Unidad de Medida Actualizada UMA, para garantizar su correcta aplicación.
Nuestro software de nómina Fortia te ayuda a simplificar la gestión de nóminas y asegurar que el subsidio al empleo se aplique de manera eficiente, automática y sin errores humanos ni trabajo manual repetitivo, para cumplir con las obligaciones fiscales de una empresa.
¡Automatiza tus procesos con Fortia y enfócate en seguir desarrollando tu empresa!