Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más
Fortia
  • Soluciones
  • Contacto
  • Recursos
    • Blog y Videos
    • Guías y Consejos
Conoce más

Vacantes en tecnología y logística lideran el mercado laboral en 2022

vacantes tecnologia ventas demandantes 2022

Vacantes en tecnología y logística lideran el mercado laboral en 2022

  • abril 13, 2022
  • , 4:00 pm
  • , Reclutamiento y Selección, Tendencias Recursos Humanos

La transformación digital al interior de las empresas y los cambios en los hábitos de consumo serán las directrices de las nuevas contrataciones para 2022, principalmente en las industrias de tecnología y de logística que requerirán más profesionales para responder a las necesidades de estos mercados.

Las restricciones económicas y el temor a los contagios de Covid-19 fueron en buena medida los promotores del comercio electrónico, que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos dos años. Esto trajo una mayor demanda de puestos de trabajo en el campo logístico, según señalan especialistas de OCC Mundial.

“Sistemas y tecnología tuvieron un boom muy grande el año pasado y lo va a seguir teniendo. En aquellas empresas que no tenían sistemas muy desarrollados, la pandemia los llevó a acelerar sus procesos y a crear puestos que no se tenían en sus empresas, muchas empezaron a crear sus plataformas de e-commerce y ahorita viene todo el tema de ciberseguridad que es tan importante en nuestro país”, exponen los especialistas.

Además de la industria de tecnología y de logística, la atención al cliente y los servicios financieros son otros campos que están mostrando una mayor demanda de talento que se espera se mantenga durante 2022.

De acuerdo con la lista de Empleos en auge 2022 de LinkedIn, los 15 puestos de trabajo con mayor crecimiento en los últimos cinco años en México tienen un vínculo con el desarrollo de tecnología, el marketing, el servicio al cliente y la investigación clínica, en buena medida este último renglón se debe a la pandemia.

Las industrias de Tecnologías de la Información, logística, servicios financieros, cadenas de suministro y salud están concentrando las nuevas oportunidades laborales y es donde se está observando una mayor demanda de perfiles profesionales especializados.

“Es una consolidación de una tendencia que se venía observando. La demanda se dirige a todo lo que es por definición digital y lo que está alrededor de lo que viene con la transformación digital. Quizá los cambios que se están produciendo van a durar, son cambios profundos y las empresas siguen adaptándose, de ahí que se observa a las empresas buscando profesionales para trabajos técnicos de IT y también para desarrollo de negocios y experiencia al cliente”, afirma Ramiro Luz, director de Soluciones de Talento de LinkedIn México e Hispanoamérica.

“La demanda laboral es una consecuencia de hábitos y necesidades que van cambiando. Si nosotros claramente tuvimos cambios en la forma en la que compramos productos y servicios, y se tiene la percepción que eso quedará después de la pandemia, todo eso va moviendo una cadena de productos y servicios enormes para buscar una experiencia del cliente ágil, fácil y segura”, añade.

En el campo del reclutamiento de talento, el 2022 será un año con más desafíos para la atracción de capital humano debido a las tendencias en el mercado y un cambio en las expectativas de los trabajadores sobre el empleo, especialmente en las nuevas generaciones.

“Uno de los desafíos es la capacidad de gestionar cambios. Podemos observar en muchas empresas los planes de reclutamiento cambiando de manera dinámica por las olas de pandemia y los desafíos económicos. Esto demanda en el reclutamiento la capacidad de adaptarse rápido y que los reclutadores puedan estar mapeando el mercado”, opina Ramiro Luz.

Además de esto, el ejecutivo de LinkedIn considera que parte de los retos que enfrentarán estos profesionales es la transición a un reclutamiento basado por competencias y no por grados académicos, la diversificación de su búsqueda de talento y el fortalecimiento de la movilidad interna.

Con esta perspectiva coincide Sergio Porragas, directivo de OCC Mundial, quien asegura que “los empleadores van a analizar qué es lo que más les conviene, si capacitar internamente a sus empleados y poder hacer los movimientos dentro de la empresa o salir al mercado a buscar”.

Sin embargo, la atracción de talento será cada vez más compleja debido a las expectativas de los candidatos. En ese tenor, expone Porragas, los reclutadores tendrán que ofrecer planes de carrera, programas de capacitación, una comunicación más transparente, el bienestar que pueden ofrecer las empresas y la flexibilidad en el puesto para poder atraer y retener a los mejores perfiles.

Fuentes:
https://www.empresaactual.com/las-tendencias-en-logistica-para-2022/
https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Desde-TI-hasta-servicio-al-cliente-Los-15-empleos-con-mayor-demanda-para-2022-20220118-0093.html
https://mexicoindustry.com/noticia/tecnologia-aliada-de-las-empresas-para-encontrar-talento-calificado

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Copyright © 2020 Optimizado por Antar Poixtan.

Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad
Facebook-f Linkedin-in Instagram

Usamos cookies en nuestro sitio para darte la mejor experiencia al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al dar click en "Aceptar", nos autorizas a usar todas nuestras cookies programadas
Configuración de cookiesACEPTAR
Consentimiento

Resumen política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR